Guanajuato, Guanajuato.- Diputados del Congreso de Guanajuato decidirán si otorgan recursos para el estudio previo que permita declarar área natural protegida a la zona de La Bufa, en Guanajuato capital.

En sesión ordinaria, el Congreso del Estado de Guanajuato dio cuenta del escrito suscrito por el ‘Colectivo Multidisciplinario Bufa‘, que solicita a los diputados destinar del presupuesto 2026 recursos para la actualización del ‘estudio técnico justificado’ relacionado con la creación del área natural protegida de carácter estatal en la zona de La Bufa, Los Picachos y el Cerro del Hormiguero, así como su entorno natural, todo ello en el municipio de Guanajuato capital.

El colectivo envió además una carta al presidente de la Comisión de Hacienda y Fiscalización del Congreso del Estado, Víctor Manuel Zanella Huerta, reiterando la petición. Indicaron que el estudio tendría un costo estimado de 1,200,000 pesos e incluiría la ubicación, superficie y delimitación del predio o conjunto de predios; el análisis y evaluación ambiental, que comprende los impactos potenciales en biodiversidad y recursos naturales; las medidas y propuestas de prevención y mitigación para minimizar los impactos negativos sobre el medio ambiente; y una estimación económica del proceso de restauración de la zona.

A decir del profesor Javier Esparza, miembro del Colectivo Bufa, esperan de los diputados “conciencia y que se cuente con el recurso económico para solucionar un conflicto ambiental de más de 15 años. Se les pide que piensen en los beneficios que podría traer un corredor biológico de flora y fauna”, señaló.

Ahora estará en manos de los diputados del Congreso del Estado, quienes, en la comisión correspondiente, decidirán si destinan o no estos recursos.

Últimas noticias de Guanajuato:

¿Cómo hacer una ofrenda para tu perrito o gatito? Significado y paso a paso

Entre desnutrición, enfermedades y abandono, aumentan perros callejeros en Mineral de Pozos

Galería | Manifestantes exigen justicia para Gary, gatito asesinado en Guanajuato capital