León, Gto.- La directora del parque Metropolitano, Margarita Alba Contreras, justificó los despidos de siete trabajadores como el resultado de un ajuste administrativo de personal “para darle una mejor experiencia a los visitantes”, negando que se debiera a una venganza por las quejas presentadas ante la Contraloría.
En entrevista con Periódico Correo, la titular del parque aseguró que hubo pérdida de confianza y también que las siete rescisiones de contratos obedecieron a los resultados de un estudio; versión que fue respaldada por el municipio de León a través de un comunicado en el que se informó que respondieron a “una evaluación técnica y jurídica de las áreas del parque, orientada a optimizar recursos, ordenar procedimientos y fortalecer la gestión pública”.
“Hasta este momento son estas siete personas, después de hacer un estudio sobre un trabajo para darle una mejor experiencia a los usuarios. Recordemos que estamos creciendo, se sumaron 22 hectáreas al parque, hemos crecido en número de usuarios y no hay que perder de vista este gran reto que hemos enfrentado. Hace unas semanas rompimos un récord histórico recibiendo en un solo día 18 mil personas. Los usuarios quieren ir al parque, están viviendo una buena experiencia y la decisión obedece a eso, en tomar medidas preventivas para la operatividad del parque”, expresó Alba Contreras tras ser cuestionada sobre el motivo de los despidos.

La directora del Parque Metropolitano también afirmó que la contratación del despacho jurídico Arrona de la rosa y Abogados asociados, para notificar los despidos, se debió a que una de las personas rescindidas fue la encargada del área jurídica, perteneciente a la dirección general del parque.
Los demás puestos donde se produjeron las bajas correspondieron a dos personas de la dirección de Operaciones, dos del área administrativa, una persona de conservación, y una persona del área de eventos.
Niega que despidos fueran por denuncias de acoso

Alba Contreras también negó que estos despidos hayan obedecido a represalias por las quejas de hostigamiento laboral iniciadas en la Contraloría municipal, o porque los trabajadores decidieron públicamente afiliarse a un sindicato independiente afiliado a la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM). Y aseguró que las investigaciones por parte del organismo municipal están abiertas y no se ha tomado ninguna determinación hasta el momento.
“Hasta este momento no hay una determinación final. Nosotros estamos siendo muy respetuosos del ejercicio que están realizando, y consideramos prudente tomar esta decisión que hoy se notificó. Desde el día uno he sido muy respetuosa de aquellas personas que se ponen inquietas o no han querido sumarse a esta visión, que son las menos. Hoy vemos una cantidad de siete, que es menos del 5% de lo que representa el parque, y yo siempre he estado de puertas abiertas para el diálogo y para escucharnos”, expresó.
El comunicado institucional emitido por el municipio de León afirmó que los ajustes administrativos y de personal fueron para “reestablecer la confianza institucional y el orden interno” y que las decisiones se tomaron con sustento en la normatividad vigente, atendiendo a lo dispuesto en la Ley del Trabajo de los Servidores Públicos del Estado de Guanajuato.
Últimas noticias de León:
Contraloría de León investiga denuncias contra directora del Parque Metropolitano
Parque Metropolitano de León: así van las quejas hasta ahora
Entre críticas, nombran a Luz Margarita Alba como directora del Parque Metropolitano de León