León, Gto.- La comunidad estudiantil del Instituto Tecnológico de León (ITL) calificó como “profundamente antiética” la solicitud de la directora Ma. de Lourdes Almaguer Sánchez y del área jurídica del Tecnológico Nacional de México (TecNM) para imponer sanciones académicas a los alumnos involucrados en el movimiento estudiantil.
La medida provocó además la renuncia irrevocable de las jefaturas de varios departamentos académicos, quienes manifestaron su rechazo a participar en lo que consideraron un acto de represalia y criminalización hacia el estudiantado.
En un comunicado difundido por los estudiantes del ITL, se detalló que las jefaturas de los departamentos de Ciencias Básicas, Sistemas y Computación, Metalmecánica, Económico-Administrativa, Desarrollo Académico, Estudios Profesionales y Posgrado e Investigación presentaron su renuncia colectiva ante el TecNM, en desacuerdo con la solicitud de aplicar sanciones contra los jóvenes que participan en el paro.
“Reprobamos y consideramos profundamente antiética la solicitud realizada por Ma. de Lourdes Almaguer Sánchez y el área jurídica del TecNM para imponer sanciones académicas a estudiantes involucrados en el movimiento”, señala el documento.
Jefes de departamentos académicos se niegan a sancionar a estudiantes
La comunidad subrayó que los jefes de departamento se negaron rotundamente a colaborar con esta medida, argumentando que esto ‘atenta contra el futuro académico del alumnado y representa un intento por frenar el movimiento estudiantil’, ya que este suma casi un mes de paro en el campus.

Así mismo, los estudiantes reconocieron y agradecieron la solidaridad de las y los docentes que se han posicionado ‘frente a una autoridad que ha actuado de manera injusta y violenta, utilizando su poder para acosar y hostigar a jóvenes en pleno ejercicio de sus derechos constitucionales’.
Por otro lado, los alumnos reafirmaron su disposición al diálogo respetuoso, transparente y constructivo, aunque enfatizaron que su continuidad depende de que las autoridades ‘muestren la misma voluntad’, y firmen la carta de exigencias mínimas; documento que, aseguran, el área jurídica del TecNM se ha negado reiteradamente a reconocer.
Finalmente, la comunidad exhortó al director general del TecNM, Ramón Jiménez López, a dar cumplimiento a la encomienda realizada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para atender las demandas del alumnado.
“Reiteramos nuestro compromiso con el bienestar y la dignificación del estudiantado, así como nuestra convicción de velar por el cumplimiento de sus derechos y necesidades”, concluye el comunicado.
