Guanajuato, México.- Discute Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables propuestas para transformar el Consejo para Prevenir, Atender y Erradicar la Discriminación en el Estado de Guanajuato (CPAEDEG) en un organismo descentralizado, con personalidad jurídica y patrimonio propios.

Alicia del Socorro Franco Dávalos, titular del Consejo para Prevenir, Atender y Erradicar la Discriminación en el Estado de Guanajuato celebró esta propuesta, planteada originalmente por la diputada de Movimiento Ciudadano Desiré Ángel Rocha, pues en su opinión impulsa sustantivamente la inclusión, especialmente de las personas con alguna discapacidad mental, y el combate a la discriminación. Con ella coincidió la Luis Alberto Estrella Ortega, en representación del Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG).

Sin embargo, esta propuesta significaría una importante carga para el erario, pues de acuerdo con Belén del Rocío Espinoza Aguirre, titular de la Unidad de Estudios de las Finanzas Públicas realizar esta transición del CPAEDEG hacia un organismo descentralizado significaría un impacto presupuestal que rondaría los 25 millones de pesos.

El diputado José Alfonso Borja Pimentel se mostró de acuerdo en el fondo de las propuesta, que consiste en el combate a la discriminación y sus efectos, sin embargo haciendo eco de las preocupaciones de la Unidad de Estudios de las Finanzas Públicos afirnmó que hay que ser cuidadosos en el tema presupuestal.

Por último, para el diputado David Martínez Mendizábal que el presupuesto necesario para la descentralización del CPAEDEG es fácilmente alcanzable: “recordemos que hay un subjercicio de 14 mil millones de pesos que no supo explicar el Secretario de Finanzas en su comparecencia. Dinero hay: que se empleé adecuadamente en función de los derechos humanos”.

Antes de iniciar la mesa de trabajo todos los presentes guardaron un minuto de silencio en memoria de Gisela Gaytán, candidata de Morena a la alcaldía de Celaya, asesinada el pasado primero de abril.