Guanajuato, Guanajuato.- Diputados del partido Movimiento Ciudadano presentaron ante el pleno del Congreso del Estado de Guanajuato una iniciativa que pretende modificar el Código Civil del Estado de Guanajuato, con el fin de que se reconozca la figura del divorcio incausado para aquellos casos en que solo una de las personas casadas desea separarse, sin que tenga que haber una razón para ello.
De igual manera, también se agregaría la figura del divorcio administrativo, que tendría lugar cuando se haga de mutuo acuerdo y no haya hijos de por medio, a fin de simplificar los trámites. De este modo, no tendría que existir una demanda de divorcio de alguna de las dos partes; bastaría con acudir al registro civil donde se contrajo el matrimonio y manifestar la voluntad de terminarlo para que este pueda darse por concluido.
Durante la exposición de motivos, la diputada Sandra Alicia Pedroza explicó que la propuesta nace de lo incómodo y difícil que hoy en día es divorciarse, contrario a lo fácil que es casarse. Aseguró que:

“Cuando la convivencia en parejas se torna compleja y casi imposible de sobrellevar, el Estado tiene el deber de garantizar una separación fácil y justa, sin contratiempos ni cargas burocráticas que afectan a las personas y sus derechos. Si alguien se quiere divorciar, debe dar explicaciones, a veces innecesarias y muchas veces incómodas sobre una situación íntima y personal. Este requisito no solo afecta el libre desarrollo de la personalidad, sino que además perpetúa estereotipos y prejuicios que dificultan el proceso para quienes buscan una separación”.
Márquez Márquez explicó que actualmente esta figura del divorcio incausado ya se utiliza, pero es necesario interponer un juicio y pagarle a un abogado para que pida al juez que no se tengan que explicar las razones por las que se solicita el divorcio. Por lo tanto, se propone incluirlo en la ley para que cualquier persona, aunque no pague un abogado, pueda acceder a este beneficio.
Al final, la propuesta se turnó a la Comisión de Justicia para su análisis y dictamen.
Más noticias de Guanajuato
Proponen incluir Ciber-acoso en Código Penal de Guanajuato; darían hasta 7 años de prisión
PAN y Morena ‘se enfrentan’ para nombrar al nuevo titular de Prodheg en Guanajuato
Congreso de Guanajuato gastará 32 mdp para reparaciones del estacionamiento
