Ciudad de México, México.– La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y el Movimiento Magisterial de la Coordinadora Regional Educativa (MMCRE) iniciaron este martes 8 de octubre de 2025 una nueva jornada de manifestaciones, con bloqueos en las principales vías de acceso a la Ciudad de México y el Estado de México.

Los docentes denunciaron que sus movilizaciones responden a la falta de atención a demandas laborales y administrativas, entre ellas la mejora salarial, la basificación de personal y la rehabilitación de escuelas en condiciones precarias.

Caos vial en la México-Texcoco y otras rutas

Las protestas magisteriales de la CNTE y MMCRE iniciaron con bloqueos en vías principales hacia la CDMX y el Edomex para exigir pagos y basificaciones. (Foto: Twitter)

Uno de los puntos más afectados fue la carretera México–Texcoco, donde maestros marcharon con dirección al Estado de México, provocando severas complicaciones al tránsito vehicular, que avanzaba a vuelta de rueda.

Otro contingente bloqueó la circulación en la Vía Morelos, a la altura del Puente de Fierro, en Ecatepec. Debido a ello, el servicio del Mexibús en sus líneas 2 y 4 fue suspendido temporalmente, ya que los manifestantes ocuparon los carriles exclusivos del transporte público.

Protestas llegan a Toluca y casetas de peaje

Las protestas magisteriales de la CNTE y MMCRE iniciaron con bloqueos en vías principales hacia la CDMX y el Edomex para exigir pagos y basificaciones. (Foto: Twitter)

En Toluca, capital del Edomex, los maestros se concentraron frente al Palacio de Gobierno para exigir a la gobernadora Delfina Gómez el cumplimiento de compromisos pendientes. Las consignas y cierres viales se extendieron a las calles Lerdo y Juárez, afectando la movilidad en la zona centro.

Mientras tanto, otro grupo de manifestantes tomó la caseta de San Marcos, en la autopista México–Puebla, donde permitieron el libre paso de automovilistas en señal de protesta.

Demandas del magisterio

En un comunicado conjunto, la CNTE y el MMCRE reiteraron sus principales exigencias:

  • Pago inmediato a maestros que no han recibido salario.
  • Reconocimiento de escuelas que operan sin clave de centro de trabajo.
  • Construcción y rehabilitación de planteles en zonas marginadas.
  • Basificación y recategorización del personal docente.
  • Mejora en los servicios médicos del ISSEMYM.
Las protestas magisteriales de la CNTE y MMCRE iniciaron con bloqueos en vías principales hacia la CDMX y el Edomex para exigir pagos y basificaciones. (Foto: Twitter)

Bloqueos y megamarcha

Los docentes anunciaron que las protestas continuarán durante el día en diversos puntos carreteros del Edomex y la CDMX, incluyendo:

  • Plaza de los Mártires, en Toluca.
  • Caseta de Chalco, autopista México–Puebla.
  • Puente de Fierro, en Ecatepec.
  • Carretera México–Texcoco.

Se prevé que la jornada de bloqueos genere severas afectaciones viales y a las actividades cotidianas en distintas regiones del Valle de México. Las autoridades exhortaron a los automovilistas a evitar las zonas afectadas y buscar rutas alternas.