Acámbaro, Guanajuato.- El vivir en una localidad de las más alejadas de Acámbaro hace que algunos de los niños que viven allí, por no decir la mayoría, no hayan tenido la oportunidad de conocer una sala de cine y disfrutar de una película.

Es por eso que los docentes de la Escuela Primaria Ignacio Manuel Altamirano, en la localidad de La Ortiga, en coordinación con la supervisión escolar de la zona 48 de Acámbaro, han tomado la iniciativa de llevar a los niños a Cinépolis el próximo 2 de septiembre.

Para que esto se lleve a cabo, están pidiendo el apoyo de la sociedad mediante una cooperación voluntaria para contratar autobuses que puedan trasladar a los niños de su localidad a las instalaciones de Cinépolis en Acámbaro.

En la excursión participarán más de 200 niñas y niños que acuden a la primaria en turno matutino y vespertino. Las donaciones se pueden realizar directamente en la Supervisión Escolar Zona 48 o llamando al 461 253 5979 o 428 110 9583.

Eduardo Ruiz Mujica, maestro del plantel educativo, indicó que, a pocos días de que se realice dicha actividad, han recolectado más de la mitad del costo del pasaje, esperando que en los próximos días más personas puedan aportar un granito de arena para que los educandos puedan vivir la experiencia de disfrutar una película en una sala de cine.

Ruiz Mujica está interesado en que los niños de la localidad puedan disfrutar de los diferentes atractivos con los que cuenta Acámbaro, ya que, al ser menores que viven en una comunidad rural, no tienen fácil acceso a ellos. Durante el ciclo 2023-2024, el maestro tomó la iniciativa, con el consentimiento de los padres de familia y supervisores escolares, de llevar a los estudiantes a conocer los diferentes museos con los que cuenta el municipio, así como su riqueza arquitectónica, para que conozcan la historia de su ciudad.

 

Más noticias de Acámbaro

Celebran la tradicional ‘Lluvia del Pan de Acámbaro’

Acámbaro conserva su legado cultural y arquitectónico en su acueducto, conócelo

Fotos | Así se celebró el Pride en Acámbaro, entre colores buscan más inclusión