Ciudad de México, México.- La comunidad educativa de Mexicali se ha movilizado en redes sociales y en las calles para exigir justicia en el caso del maestro Esteban, declarado culpable por la muerte de un alumno tras un accidente escolar ocurrido en octubre de 2023.

El caso ha generado indignación entre docentes y ciudadanos, quienes consideran injusto el fallo del juez que responsabilizó al profesor por la tragedia. A través de redes sociales, maestros, familiares y amigos de Esteban han compartido mensajes de apoyo y una imagen que reconstruye cronológicamente los hechos que habrían llevado al fallecimiento del menor identificado como Damián, de 10 años.
La línea del tiempo del accidente
De acuerdo con la línea del tiempo difundida, el alumno ingresó al salón a la 1:00 p.m., comió a las 2:00, y a las 3:00 se encontraba en el recreo. A las 3:30, reportó a su maestro dolor de cabeza, por lo que, según esta versión, se activó el protocolo del seguro escolar. Para las 4:00 p.m., el menor salió caminando junto a su padre.
Pese a que el niño presentó vómitos, fue dado de alta en la clínica. Sin embargo, en su casa los síntomas continuaron. Durante la madrugada del 31 de octubre, el menor perdió el conocimiento y días después fue diagnosticado con muerte cerebral.
Discrepancias en las versiones

El accidente, de acuerdo con familiares del menor, habría ocurrido antes del inicio de clases, cuando Damián jugaba fútbol y fue presuntamente empujado por otro alumno, lo que provocó su caída y golpe en la cabeza. A partir de ese momento, acusan, no se actuó con la debida diligencia, señalando directamente al maestro Esteban por supuesta negligencia.
Sin embargo, la familia, compañeros y estudiantes cercanos al docente defienden que sí se siguieron los protocolos establecidos, que el maestro notificó de inmediato cuando el alumno manifestó sentirse mal, y que no existen pruebas que sustenten una omisión por parte del profesor.
“Esteban actuó conforme al protocolo. Dio aviso, hizo lo que estuvo en sus manos como maestro. Pero eso no bastó para quienes necesitaban culpar a alguien”, escribió en redes sociales el usuario Esteban Canchola, allegado al docente.
Indignación entre el gremio docente

Desde que se dio a conocer la sentencia, el caso se ha viralizado bajo la consigna “Justicia para Esteban”. En Mexicali, grupos de maestros han comenzado a organizar protestas pacíficas, manifestando su inconformidad con una decisión judicial que, aseguran, criminaliza la labor docente y abre un precedente peligroso.
“Nos están juzgando como si pudiéramos controlar cada segundo de la vida de un alumno, incluso fuera del aula”, expresaron en una publicación conjunta profesores de escuelas primarias locales.
La Fiscalía de Baja California no ha emitido una declaración oficial tras la condena, mientras que organizaciones de derechos humanos han comenzado a observar el caso por posibles irregularidades en el proceso judicial.
El caso ha generado un amplio debate sobre las responsabilidades legales del personal docente en incidentes escolares y ha encendido una discusión nacional sobre los límites de la autoridad y los deberes de los maestros.
Mientras tanto, la defensa legal de Esteban ha informado que se interpondrá una apelación al fallo con la esperanza de revertir la sentencia y demostrar su inocencia.