Guanajuato, Gto.- ¿Sabes qué son las TAG? Esta especie de pago electrónico en las casetas y autopistas de jurisdicción Federal, en dónde todas las casetas de Caminos y Puentes Federales (CAPUFE), tendrán el sistema para realizar este tipo de cobro, y cuyo uso se ha hecho cada vez más común y en algunos casos, hasta obligatorio.
Con su uso, se busca agilizar el tránsito vehicular, eliminar la forma de pago efectivo en carreteras de alta afluencia de vehículos, así como disminuir los tiempos de espera de tráfico.
A continuación te explicaremos cómo y dónde puedes conseguir las TAG en Guanajuato, y en qué carreteras de la entidad es obligatorio el sistema de TAG IAVE.

¿Qué son y para qué sirven las TAG?

Antes de saber que son las TAG, debes de saber cómo es que funciona el sistema de telepeaje en las carreteras y autopistas de jurisdicción federal. Ahora bien, las TAG IAVE sirven para poder realizar el pago de la tarifa de peaje sin necesidad de una transacción física.
Este sistema se basa en tecnología de comunicación remota, la cual permite realizar la transferencia de manera automática y sin que el vehículo tenga que detenerse por completo, por medio de un pago digital.
La TAG IAVE que debe ir adherida al parabrisas del vehículo. El sistema funciona de tal manera que al pasar un vehículo por una caseta, por ejemplo, al ingresar a otro estado, se encuentra frente a la flecha y caseta de cobro.
Al estar frente a la caseta, en el pórtico (estructura metálica de 3 piezas), tiene un dispositivo de lectura electrónica (Antena).
Entonces la TAG recibe y envía información al pasar por debajo del pórtico, indicando si se ha pagado y si es el caso, entonces la flecha que permite o niega el paso de los vehículos, da el paso.
Este sistema de TAG IAVE inalámbrico se ha convertido en el cobro inteligente más utilizado en las autopistas, debido a su factibilidad, comodidad, además, permite una fácil y ágil circulación vehicular.
¿Qué autopistas en México harán obligatorio el uso de TAG?
Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) anunció oficialmente su programa Cero Efectivo, una iniciativa que busca eliminar el cobro físico por caseta y con ello, reducir los tiempos de espera del tráfico y agilizar la afluencia vehicular.
Esta medida obligará al uso del TAG IAVE en la mayoría de los carriles de sus casetas en México, sin embargo, esta medida solo aplicará para las algunas carreteras de México. Estas son las autopistas que implementan el uso de las TAG IAVE:
- México–Querétaro: Esta autopista federal conecta la CDMX con el Bajío.
- México–Cuernavaca: Ruta clave para ir a Morelos y Guerrero.
- México–Puebla: Conecta la CDMX con el sureste del país y es determinante para el transporte de comercio.
- Cuernavaca–Acapulco: Principal acceso a la costa de Guerrero.
- Hermosillo–Nogales: Ruta estratégica para exportación e importación fronteriza.
- Tijuana–Ensenada: Autopista costera de gran importancia para Baja California.
- Durango–Mazatlán: Conecta el norte con el Pacífico a través del Puente Baluarte.
- Aunque, estas autopistas ya implementan el uso de la TAG IAVE para el cobro de las casetas CAPUFE, no todas han restringido el uso de la TAG por lo que se podrá seguir pagando en forma física, excepto en las autopistas:
- México–Querétaro, México–Cuernavaca, México–Puebla y Cuernavaca–Acapulco, en estos casos, al ser vialidades de una enorme afluencia vehicular, sí se priorizará el uso de las TAG IAVE.
¿Dónde puedes conseguir la TAG en Guanajuato?

En Guanajuato para poder tramitar una TAG debes dirigirte a la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) de cualquier municipio del estado.
Sin embargo, también hay diversas formas de poder tramitar la TAG, como ir a la oficina de la caseta de cuota Guanajuato-Silao o adquirir el paso en línea, a través de la página oficial de CAPUFE o en puntos de venta de TeleVía y PASE.
Ahora bien, para poder tramitar presencialmente necesitarás una Identificación Oficial (INE) y la tarjeta de circulación expedida por la Dirección General de Transporte de Guanajuato.
Acudir a las oficinas de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) y agendar una cita.
Sin embargo, la forma más sencilla es hacer el registro en línea, para ello necesitarás:
- Ingresar al sitio oficial de Caminos y Puentes Federales (CAPUFE)
- Presionas la opción de TAG IAVE adquierelo aquí
- Posteriormente registras tus datos personales como correo, nombre y número de teléfono.
- Definir tu localidad y punto de entrega de la TAG dependiendo en dónde vivas
- Realizar la facturación por la TAG IAVE, cuyo costo es de $90 pesos incluyendo IVA. El pago se hace digital.
Y listo, confirmas el punto de entrega y esperas cuándo se te indique y puedas pasar a recoger la TAG. Toma en cuenta que al acudir, deberás llevar Identificación oficial (INE) y Tarjeta de circulación.
Últimas Noticias sobre Guanajuato hasta hoy:
Detienen a 8 migrantes guanajuatenses en redadas de EUA, solo uno ya fue deportado
Alertan por desarrollo de huracán Flossie; pronóstico prevé lluvias intensas en Guanajuato
¿Cambió el costo de la verificación vehicular en julio en Guanajuato? Te resolvemos dudas