Guanajuato, Guanajuato.- La Plaza Chiapas, situada en la colonia El Encino en Guanajuato capital, destaca inicialmente por su deterioro evidente: áreas completas de juegos infantiles fueron desmanteladas a la fuerza, la mayoría de las farolas de la iluminación pública se encuentran dañadas, el anfiteatro no se puede utilizar y de los dos salones de usos que existían solo quedan paredes y suelos rayados. Además, se percibe un intenso aroma a pólvora.

 La Plaza Chiapas en Guanajuato muestra su deterioro por el abandono y vandalismo. Foto: Josué Castillo

Inaugurada en 2015 por el exalcalde Édgar Castro Cerrillo, la Plaza Chiapas recibió una inversión de 3 millones de pesos del programa federal “México nos Mueve la Paz”. Este programa busca prevenir la violencia y la delincuencia reduciendo los factores de riesgo con la participación de la sociedad en áreas con altos índices de criminalidad y marginación, como es el caso de El Encino.

 La desolación de la Plaza Chiapas refleja la falta de cuidado y seguridad en la colonia El Encino. Foto: Josué Castillo

Originalmente, la plaza contaba con un anfiteatro, una pequeña terraza al aire libre que albergaba dos salones de usos múltiples, juegos infantiles y sombrillas para proteger las bancas del sol. Sin embargo, en la actualidad, el anfiteatro se encuentra en desuso y la zona de baile está marcada con grafitis y quemaduras. Los salones de usos múltiples han sido saqueados por completo, al igual que los baños. Curiosamente, los residentes de El Encino mencionaron que esta situación ya se había repetido anteriormente.

El caso de la Plaza Chiapas en Guanajuato

En el año 2019 fue necesaria la primera rehabilitación de plaza Chiapas. La adaptaron usarse como como base para Guardia Nacional en febrero. Debido al reducido espacio del lugar para agosto encontraron necesario mudar su base a otro punto de la ciudad. La razón por la que llegó la base la Guardia Nacional a El Encino fue la misma por la que se construyó allí Plaza Chiapas en primer lugar: los altos índices delictivos y de marginación.

 El abandono y saqueo de la Plaza Chiapas en Guanajuato son evidentes en cada rincón del lugar. Foto: Josué Castillo

Tras la salida de las fuerzas federales el DIF volvió a utilizar los salones de usos múltiples, pero sólo durante 4 meses: los robos al personal de esta institución les obligó a dejar de brindar servicios y la pandemia impidió que volviesen a abrir. Inició entonces el segundo saqueo.

De los baños se robaron desde los retretes hasta el azulejo. Los salones de usos múltiples fueron convertidos en cuevas repletas de grafitis alusivos a distintos grupos criminales mientras que el piso quedó renegrido debido al hábito de los antisociales de quemar allí basura y su hábito de tronar cohetes todo el día. Los vecinos informaron que también es común que allí realicen fiestas donde se consumen alcohol y otras drogas.

 La historia de decadencia de la Plaza Chiapas es un reflejo de los desafíos de la comunidad en El Encino. Foto: Josué Castillo

Algunos vecinos han intentado organizar a la colonia para la recuperación del espacio, sin embargo, las represalias de los vándalos unas veces y la pobre organización han hecho que estos esfuerzos sean más bien fugaces.

Otros vecinos de plano piden la destrucción de la plaza. Tal es el caso de una vecina, que también pidió que se reservará su identidad, quien refirió que cuando el terreno era un área verde la zona era más segura.

 

Más noticias de Guanajuato

Entre tierra de campo y colores, Francisco Jaramillo se alista para el Día de las Flores en Guanajuato

Defiende Navarro a iconoclasia feminista en Guanajuato: ‘Soy respetuoso’

“El problema es el dueño”, critica Alejandro Navarro ante socavón de Mineral de la Luz en Guanajuato