Guanajuato, Gto.- La preparatoria abierta es una modalidad de estudios del nivel medio superior en el sistema educativo, que permite a los aspirantes con deseos de iniciar o concluir sus estudios para este ciclo de formación educativa, y no tiene oportunidad de asistir a un plantel.
En Guanajuato existen, al menos 3 tipos de preparatoria abierta en dónde los aspirantes no necesitarán realizar un examen de admisión, y podrán concluir tus estudios de nivel medio superior de forma efectiva.
¿Qué es y cómo se diferencia la preparatoria abierta de la Preparatoria oficial o independiente?
Estudiar no siempre es un derecho accesible para todas las personas, ya que, las vivencias familiares, las condiciones laborales y contextos culturales delimitan la capacidad de poder ir a estudiar o sacar buenas notas en la escuela, lo que ocasiona que muchos alumnos deserten del estudio.
El sistema de la Preparatoria abierta en México, es una modalidad de los estudios de Nivel medio Superior o estudios de bachillerato no escolarizada, cuyo fin es regular el nivel educativo de la población, por medio de un modelo educativo flexible a los horarios y al espacio en dónde se estudie, ya que la preparatoria abierta se estudia en línea.
La diferencia que tiene la preparatoria abierta con las preparatorias oficiales o preparatorias independientes al gobierno, es que la preparatoria abierta ofrece una oportunidad más allá del mérito y la excelencia académica en condiciones desiguales.
Busca que los estudiantes que han desertado, puedan continuar sus estudios y concluirlos o permitirles poder iniciar sus estudios en esta modalidad de estudio de nivel medio superior, a través del sistema de Prepa en Línea-SEP.
Algunas ventajas que ofrece la preparatoria abierta son:
- Estudia de acuerdo a tu propio ritmo de avance y posibilidades de aprendizaje
- Es posible combinar los estudios con otras actividades, se ajusta a tu tiempo y necesidades.
- Las inscripciones son todo el año y sin examen de admisión
- No importa tu edad
- No se establecen tiempos para concluir tus estudios
- No hay límite de oportunidades para acreditar los módulos
- El certificado tiene validez oficial en todo el país porque está avalado por la Secretaría de Educación Pública.
Además, la preparatoria abierta en Guanajuato, no exigirá un examen de admisión, sino que necesitará un proceso de tramitación en dónde solo pedirá unos cuántos documentos:
- Acta de nacimiento
- Certificado de secundaria
- Comprobante de domicilio (antigüedad menor a dos meses)
- CURP
- INE sólo si eres mayor de edad o en caso contrario el folio SUREMS
- Dos fotografías tamaño infantil en blanco y negro, con fondo blanco, ropa blanca y acabado mate
En Guanajuato existen varias opciones para estudiar la preparatoria abierta que opera en los 46 municipios del estado, a continuación, te daremos las opciones que existen en Guanajuato:
Preparatoria Abierta Guanajuato (modalidad en línea)

El tipo tradicional de preparatoria abierta en Guanajuato, es la principal institución que ofrece educación sin mayores condiciones que el registro y la documentación requerida en el sistema, cómo el que se mencionó anteriormente.
Además, de un sistema en línea, que se adapta a los horarios y tiempos del estudiantes. Cabe decir, que esta preparatoria no tiene un límite de edad para poder ingresar, por lo que, también es un medio de estudio para quienes deseen iniciar o concluir sus estudios en este nivel educativo.
La Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG)

Esta institución educativa es una preparatoria abierta, que lleva la modalidad de aprendizaje en línea, que se adapta a las condiciones de los aspirantes o estudiantes de esta institución a sus tiempos y comodidades.
Para inscribirte a la UVEG, solo necesitarás ingresar a su página oficial y subir escaneada tu acta de nacimiento, tu CURP y el certificado de tu último nivel de estudios.
Es necesario aclarar, que con esta preparatoria se aplica un examen de ubicación con un costo de $300 pesos, cuyo objetivo es mejorar el puntaje del alumno en su nivel semestral, el cuál sería acorde a su nivel de conocimientos.
La ventaja de este examen es que al obtener una calificación alta, el estudiante podría adelantar materias en los apartados donde tenga mayor o menor puntaje en materias.
Prepa Pro Guanajuato

Por último, tenemos al Programa Prepa Pro Guanajuato, conforme a los que se menciona en su sitio web oficial, está institución ofrece una modalidad de estudio semipresencial en Instalaciones de la Institución y/o empresa, por medio del modelo educativo de preparatoria abierta.
Además, no exige exámenes de admisión y su periodo de inscripción está disponible todo el año, y los exámenes como el certificado de estudios son gratuitos.
Sumándole el hecho, que esta preparatoria tiene el tipo de modalidad de estudios semi presencial, y una asistencia de 3 sesiones por semana, generando 12 sesiones por mes.
Por lo que, este tipo de programa de preparatoria abierta, mantiene una tipo de modelo bastante flexible y cómodo para este tipo de estudios, en cuánto al tiempo de los estudiantes.
Últimas Noticias sobre Guanajuato hasta hoy:
Tú puedes Guanajuato: ¿Cómo me registro al programa para financiar mi negocio?
Sheinbaum informa en la mañanera dos reportes más de desaparecidos de Guanajuato y Querétaro en Texas
Este es el costo oficial del trámite para el alta de placas en Guanajuato