Guanajuato, Gto.- Con la Campaña Nacional de Salud para la Temporada Invernal 2025-2026, se estará realizando un conjunto de vacunas para prevenir, erradicar y proteger a la población en general de las enfermedades que suelen aparecer en esta temporada de frío. En Guanajuato, ya puedes aplicarte alguna de estas vacunas, las cuales son totalmente gratuitas, así qué aprovecha y aplícate la vacuna de la influenza o prevete de alguna otra enfermedad de temporada.

¿Contra qué otras enfermedades de la temporada invernal te podrás vacunar en Guanajuato?

La temporada de frío suelen aparecer virus como el Covid-19, la influenza o la gripe común. | Fuente: X (Twitter)

La Campaña Nacional de Vacunación de Salud para la Temporada Invernal 2025-2026, comprende un conjunto de enfermedades asociadas a la temporada de frío como son todas aquellas enfermedades pulmonares y respiratorias.

Según lo confirmado por la Secretaría de Salud, se estarían aplicando las vacunas contra:

  • Influenza
  • COVID-19
  • Neumococo.

Además, a esta campaña nacional de vacunación, se suma todo el Sistema Nacional de Salud: Secretaría de Salud, IMSS, IMSS-BIENESTAR, ISSSTE, Petróleos Mexicanos (Pemex), Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina y las Secretarías de Salud de cada entidad federativa.

Por tanto, será fácil encontrar los sitios para poder inocularse contra estas enfermedades respiratorias, para ello, solo deberás acudir a cualquiera de los centros de salud mencionados anteriormente.

¿Qué requisitos debo llevar al centro de salud de Guanajuato para solicitar la vacuna contra la influenza?

Además, las vacunas contra la influenza, neumococo, y covid-19 serán totalmente gratuitas. | Fuente: Archivo.

Ahora bien, para poder vacunarse sólo es imprescindible llevar su carnet de vacunación. Esta cartilla la podrás realizar una vez ingreses a alguno de los centros de salud.

Sin embargo, es recomendable llevar su identificación oficial, documentación médica (si es el caso) ya que con ella podrías acreditar ser de un grupo prioritario para vacunación, y si se es menor de edad, ir con un adulto, padre, madre o tutor.

¿Quiénes son prioridad para la Campaña Nacional de Salud para la Temporada Invernal 2025-2026?

En Guanajuato, las vacunas mencionadas anteriormente se estarán realizando de forma general, sin embargo, la Secretaría de Salud insta a vacunar principalmente a estos grupos de edad o con riesgos por comorbilidades:

  • Niñas y niños menores de cinco años
  • Personas de 60 años y más
  • Personas con enfermedades de riesgo y personal de salud.
  • Personas embarazadas con excepción del biológico contra neumococo.

Por lo que, debes tener en cuenta, que estas personas serán atendidas con prioridad, por representar un grupo social más vulnerable. Si perteneces al grupo de personas con comorbilidades, es recomendable llevar evidencia que acredite tu estado de salud o las comorbilidades que padeces.

¿Dónde vacunarse contra la influenza en Guanajuato?

Puedes acudir a cualquier centro de salud de Guanajuato para aplicar una vacuna contra la influenza. | Fuente: Archivo.

Ahora bien, como se mencionó anteriormente durante la Campaña Nacional de Salud para la Temporada Invernal 2025-2026 en Guanajuato, estarán participando Instituciones de salud como el IMSS, ISSSTE, PEMEX y SEDENA, de los 46 municipios del estado.

Por lo que, las y los interesados, podrán ir a cualquiera de estas instituciones de salud en Guanajuato. Recordamos que la aplicación de estas vacunas, son totalmente seguras y gratuitas.

Estos son solo algunos de los centros de salud, a los que puedes acudir en la entidad para poder inocularse:

IMSS Irapuato, Blvd. Los Reyes:

ISSSTE, Celaya

Caises (Pardo) Guanajuato, Gto.

Hospital Pemex, Salamanca

Hospital Regional ISSSTE, León

Últimas Noticias sobre Guanajuato hasta hoy:

¿Tinacos del Bienestar? Diputados de Guanajuato desvían apoyos sociales para promoción personal

Anuncian en la mañanera construcción de un Bachillerato y ampliación de escuelas en Guanajuato

Campesinos de Guanajuato exigen transparencia sobre manejo de agua del acueducto Solís