Guanajuato, Gto.- Guanjauato se encuentra en la mira del Ejército como punto de paso clave en el tráfico ilegal de armas desde EE.UU. El más reciente Informe Semestral de la Fuerza Armada Permanente en Tareas de Apoyo a la Seguridad Pública, que abarca del 20 de noviembre de 2024 al 19 de mayo de 2025, revela dos rutas activas que cruzan el estado.

La primera ruta inicia en El Paso, Texas, continúa por Ciudad Juárez, Torreón, Zacatecas y Aguascalientes, pasa por Guanajuato y concluye en Morelia.

La segunda comienza en Laredo, atraviesa Nuevo Laredo, Monterrey y San Luis Potosí, sigue por Guanajuato, continúa hacia Querétaro y llega a la Ciudad de México.

El Ejército Mexicano detectó que armamento ilegal proveniente de El Paso y Laredo atraviesa el estado rumbo a Michoacán y la CDMX

Estos hallazgos forman parte de un mapeo nacional en el que la Sedena ha identificado once rutas de tráfico de armas, principalmente originadas en California, Arizona y Texas.

El informe detalla que, en coordinación con la Fiscalía General de la República, se realizaron operativos y se reorientó el despliegue de tropas para inhibir actividades vinculadas con la violencia y los homicidios dolosos.

Como resultado de dichos despliegues se aseguraron 5 mil 869 armas de fuego, 31 mil 868 cargadores, 1 millón 296 mil cartuchos y 289 granadas.

Un problema ya advertido

El Índice de Paz México, publicado a inicios de 2025 por el Institute for Economics & Peace, ya había advertido que Guanajuato figuraba entre los estados más afectados por el contrabando de armas desde Estados Unidos.

El reporte también incluyó a Sonora, Nuevo León, Chihuahua y Tamaulipas, señalando que su ubicación estratégica dentro de las rutas del narcotráfico los convierte en puntos clave para el ingreso de armamento ilegal.

El estudio plantea que una de las tácticas más comunes es el uso de compradores estadounidenses —a través de la figura conocida como straw purchase o compra a nombre de terceros— para adquirir armas en tiendas o ferias, y posteriormente transferirlas a representantes de los cárteles.

Este flujo ha permitido a las organizaciones criminales armarse con fusiles, pistolas y armamento de grado militar que se utiliza en sus disputas territoriales entre sí y contra las fuerzas de seguridad del Estado mexicano.

Últimas noticias sobre Guanajuato hoy

Extorsionan a guarderías en Guanajuato con llamadas falsas: se hacen pasar por la SEP y el SAT

Libia García confirma hallazgo de 31 cuerpos en fosa clandestina de Irapuato

‘Están esclarecidos’, afirma FGE en casos de Gisela Gaytán, ‘El Llanero’ y Fernando Coria