Ciudad de México, México.- En un giro reciente en las tensiones diplomáticas entre Ecuador y México, el Gobierno ecuatoriano ha presentado una demanda contra México ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en La Haya. La denuncia se centra en acusaciones de injerencia en asuntos internos por parte del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, que otorgó asilo al exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas, quien enfrentaba múltiples condenas por corrupción en su país.
Este lunes, la Cancillería de Ecuador emitió un comunicado acusando a México de violar principios de la Carta de las Naciones Unidas y del derecho internacional, incluyendo la soberanía, la integridad territorial y la no intervención. La disputa surge tras el controversial asilo otorgado a Glas, quien se refugió en la embajada mexicana en Quito en diciembre, evadiendo una inminente tercera condena por corrupción.
El conflicto se intensificó cuando, en abril, el presidente ecuatoriano Daniel Noboa ordenó a la policía irrumpir en la embajada mexicana para detener a Glas, en un acto que ha sido ampliamente condenado por la comunidad internacional. México, a su vez, ha denunciado a Ecuador por violar la inviolabilidad de su misión diplomática.
Adicionalmente, el presidente Noboa ha solicitado a la CIJ que evalúe las declaraciones de López Obrador que cuestionaron la legitimidad de las recientes elecciones en Ecuador, donde Noboa emergió como ganador. Las afirmaciones del presidente mexicano sugirieron que la violencia y manipulación influenciaron los resultados electorales, exacerbando las tensiones.
México había anticipado el asilo de Glas, quien debía recibir un salvoconducto para trasladarse a México, pero el abrupto allanamiento de la embajada por parte de Ecuador impidió este proceso. El incidente resultó en la detención del diplomático mexicano Roberto Canseco, quien fue acusado en Ecuador de obstrucción a la justicia.
La CIJ comenzará a escuchar los alegatos de ambos países esta semana, mientras que Glas permanece actualmente detenido en La Roca, una cárcel de máxima seguridad en Guayaquil. Reportes indican que Glas, quien ha enviado cartas de auxilio a líderes internacionales, ha intentado suicidarse debido a la presión del caso.
La situación plantea serias preguntas sobre las relaciones diplomáticas y la aplicación del derecho internacional, con ambos países sosteniendo acusaciones graves uno contra el otro en un escenario que será clave para la diplomacia y el derecho internacional en la región
Más noticias internacionales
AMLO reprocha a Estados Unidos larga historia de intromisión en gobiernos extranjeros
¿Por qué migran de Guanajuato a Estados Unidos? Estas son las principales razones
Estados Unidos sostiene que no existe investigación contra AMLO