Guanajuato, Gto.– Comienzan las Efemérides de Octubre y con ellos nuevas celebraciones, las esperadas fiestas de disfraces, la comida y la ropa de otoño. ¿Qué fechas nos tiene preparado este mes para México y Guanajuato?
Octubre nos trae fechas importantes para México como el descubrimiento de América, la creación de la Secretaría de la Defensa Nacional o la inauguración de los XIX Juegos Olímpicos en México.
Efemérides de Octubre 2025
Fechas importantes para México, implementaciones en la educación, nacimiento de personajes que darían a la historia de qué hablar, día para valorar la salud mental, la alimentación y la eliminación de la pobreza.
- 1 de octubre de 1914: Inicia la Convención Revolucionaria convocada por Venustiano Carranza.
- 2 de octubre de 1968: Tras dos meses de intensa actividad, el movimiento estudiantil sufre su mayor golpe en la Plaza de las Tres Culturas.
- 3 de octubre de 1875: Nace Gerardo Murillo, destacado escritor y afamado pintor, precursor de la pintura mexicana.
- 4 de octubre de 1824: Se promulga la Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos, primer ordenamiento jurídico del México Independiente.
- 6 de octubre de 1910: Se inaugura el Servicio Sismológico Nacional.
- 8 de octubre de 1940: Se funda el Colegio de México, institución pública de excelencia dedicada a la investigación y enseñanza superior.
- 11 de octubre de 1990: Se crea el Instituto Federal Electoral (IFE). Fundamental en la transición democrática de México.
- 12 de octubre de 1492: Aniversario del Descubrimiento de América.
- 13 de octubre de 1955: Muere el general Manuel Avila Camacho, Presidente de México de 1940-1946.
- 14 de octubre de 1814: El Congreso de Apatzingán aprueba el decreto Constitucional para la Libertad de la América Mexicana.
- 15 de octubre de 1911: Se celebran las primeras elecciones libres para la Presidencia de la República. Francisco I. Madero triunfa sobre León de la Barra.
- 16 de octubre de 1832: Nace Vicente Riva Palacio, político, escritor y militar liberal.
- 17 de octubre de 1953: La mujer mexicana adquiere plenitud de derechos civiles y políticos, conforme a las reformas de los artículos 34 y 35 constitucionales.
- 19 de octubre de 1970: Muere Lázaro Cárdenas, responsable de la Expropiación Petrolera y Presidente de México de 1934-1940.
- 20 de octubre de 1942: Se declara como oficial el Himno Nacional editado por la SEP.
- 22 de octubre de 1814: Se promulga la Constitución de Apatzingán, la primera constitución de México.
- 23 de octubre: Día Nacional de la Aviación.
- 24 de octubre de 1945: Entra en vigor la constitución oficial de la Organización de las Naciones Unidas, firmada originalmente por 50 naciones, entre ellas México.
- 25 de octubre de 1937: Se crea la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).
- 26 de octubre de 1892: Nace Nabor Bolaños, revolucionario y educador, quién en 1927 fundó las bases para la creación del Instituto Politécnico Nacional.
- 28 de octubre de 1937: Se funda la Sociedad Mexicana de Antropología.
- 29 de octubre de 1934: Muere el compositor Gustavo E. Campa, considerado el iniciador del estilo francés de la música en México.
- 30 de octubre de 1810 y 1873: Triunfan las fuerzas del Ejército Insurgente en la Batalla del Monte de las Cruces y 63 años más tarde nace Francisco I. Madero, quién combatiría la dictadura de Don Porfirio Díaz e iniciaría la Revolución Mexicana en 1910.
- 31 de octubre de 1811: Nace Santos Degollado, quién se distinguió como político y militar liberal con importante participación en la etapa de la Reforma.

Además de las efemérides nacionales y de importancia histórica para México, se conmemoran y homenajean otras fechas de índole internacional que también importan, como son:
- 1 de octubre: Día Internacional de las Personas de Edad.
- 2 de octubre: Día Internacional de la No Violencia.
- 5 de octubre: Día Mundial de los Docentes.
- 10 de octubre: Día Mundial de la Salud Mental.
- 12 de octubre: Día de la Raza.
- 13 de octubre: Día Internacional de la Reducción de los Desastres.
- 16 de octubre: Día Mundial de la Alimentación.
- 17 de octubre: Día Internacional de la Eliminación de la Pobreza.
- 23 de octubre: Día del Médico.
- 24 de octubre: Día de las Naciones Unidas.

Guanajuato en octubre
Estas son las efemérides que importan para el estado de Guanajuato:
- 1 de octubre de 1732: Se funda en la ciudad de Guanajuato el hospicio de la Santísima Trinidad, hoy Universidad de Guanajuato.
- 3 de octubre de 1803: El cura don Miguel Hidalgo y Costilla se hace cargo de la parroquia de Dolores, Gto.
- 9 de octubre de 1794: Nace el doctor José María Luis Mora en Chamácuero, hoy Comonfort.
- 14 de octubre de 1811: Llegan a la ciudad de Guanajuato, los cráneos de Hidalgo, Allende, Aldama y Jiménez y son puestos en jaulas suspendidas de las esquinas de la Alhóndiga de Granaditas.
- 17 de octubre de 1824: En la ciudad de Guanajuato se jura la Constitución Política de la República Mexicana.
- 18 de octubre de 1792: Nace en Guanajuato Lucas Alamán, historiador y político importante.
- 25 de octubre de 1817: El insurgente Francisco Javier Mina ataca la ciudad de Guanajuato.
- 27 de octubre de 1817: Aprehensión de Francisco Javier Mina en Silao.
- 31 de octubre de 1811: Nace en Guanajuato Santos Degollado, el General en Jefe del Ejército Nacional que combatió a los conservadores.

Últimas notas sobre octubre hasta el día de hoy:
¿Qué días de descanso oficial quedan en septiembre y octubre en Guanajuato?
Frentes Fríos 2025: ¿cuántos llegarán a Guanajuato para octubre?
¿Hay pago de la tarjeta rosa en octubre? Esta es la próxima fecha oficial