Guanajuato, México.- Mientras que en Guanajuato se promete una mejora en la infraestructura hídrica con la construcción del Acueducto Solís-León, este proyecto preocupa a otras entidades, tal es el caso del Gobierno de Jalisco.

De acuerdo con el gobernador del estado, Pablo Lemus Navarro, esto impactará directamente en la distribución del agua en Guadalajara y la salud de la cuenca Lerma- Chapala.

Tras las aseveraciones del mandatario estatal, la presidenta de la república fue cuestionada respecto a los acuerdos interestatales así como los compromisos del gobierno por mantener la infraestructura desarrollada en sexenios pasados.

Gobernador de Jalisco propone reconsiderar el proyecto del Acueducto Solís-León

Recientemente en Jalisco se llevó a cabo el “Foro Nacional para la Gestión Eficiente del Agua y Energía: Transición energética y manejo sostenible del agua subterránea” donde la creación del Acueducto Solís-León en Guanajuato fue uno de los temas a abordar.

A través de sus cuentas oficiales, Pablo Lemus Navarro aseveró que este proyecto que integra el Plan Nacional Hídrico 2024-2030 pone en riesgo la infraestructura hídrica en Jalisco.

“…abordamos la reconsideración del proyecto “Presa Solís-León”, el cuál podría poner en riesgo el nivel del Lago de Chapala, y la distribución del agua en nuestro Estado. Seguiremos compartiendo estrategias con otros gobiernos y dependencias, siempre en favor de las y los jaliscienses, así como de encontrar acciones sustentables para el uso de nuestros recursos.”

Frente a las dudas del plan que promete mejorar la distribución del agua en Guanajuato con el compromiso de abastecer de este servicio a comunidades donde el agua no llega, la mandataria federal habló sobre lo que pasará con el abasto en otros estados.

Sheinbaum asegura que Proyecto hídrico en Guanajuato no afecta a Jalisco

Tras las aseveraciones del gobernador de Jalisco, Claudia Sheinbaum aseguró que el proyecto en Guanajuato que dará inicio en septiembre del 2025 no compromete el abasto de agua en otros estados.

“Nunca hemos planteado eso, ¿Cómo creen que se le va a quitar agua a un estado para dárselo a otro? Es ridículo.

Hay una propuesta para Guanajuato, hay una propuesta para Jalisco, muchas veces se comparten cuencas y hay que distribuir el agua, pero jamás se haría un proyecto que le quitara agua a un estado”.

Finalmente, respecto al cuestionamiento de la posibilidad de convocar a una mesa de diálogo público entre ambas entidades, la mandataria federal aseguró que no es necesario convocar pues ya existen diálogos coordinados por la Comisión Nacional del Agua.

Cabe destacar que las dudas frente a los efectos de la creación de acueducto no solo han sido discutidas fuera del estado puesto que, desde la confirmación del proyecto, algunas organizaciones llamaron a repensar la sustentabilidad del proyecto.

Además de exponer preocupaciones de los posibles efectos en el estado, no solo retomaban el problema de abasto de comunidades que dependen de la presa, sino de su distribución en León, y el impacto en los campos agrícolas como parte del proyecto conjunto en la tecnificación de riego.

Noticias sobre Guanajuato hasta hoy:

Buscan a tres menores y una mujer desaparecidas en Guanajuato

Sheinbaum asegura que contratos con Seguritech en Guanajuato deben ser investigados: “No son justificables”

‘Iluminan’ con concesiones millonarias a empresa ligada a panista en Guanajuato