Apaseo el Alto, Gto.- La temporada de lluvias es el mejor momento para visitar el Cerro de los Ates en la ciudad de Apaseo el Alto, especialmente dónde se encuentra una zona arqueológica que no ha sido rescatada.
El cronista Francisco Sauza Vega en su obra “Apaseo el Alto el municipio joven de Guanajuato” explica que la pirámide y otras estructuras en la parte alta del Cerro de los Ates podrían haberse construido entre los años 650 y 900 de nuestra era, pero cuándo los españoles llegaron a la región ya no había nadie en ese lugar.
¿Cómo llegar al Cerro de los Ates en Apaseo el Alto?
La llegada a esta zona arqueológica es relativamente fácil, se puede ir a pie desde el centro de la ciudad y también se puede llegar en vehículo hasta el pie del cerro dependiendo de la condición de cada persona.
La subida a la zona arqueológica puede ser de alrededor de 15 minutos, pero el camino en sí es todo un paisaje digno de admirarse.
Desde el inicio de la subida se camina junto a unas pozas donde la gente puede bañarse. El agua que las llena brota del cerro dada la abundancia de lluvias de la temporada.

Además, la vista es enriquecida con una cascada entre las peñas, el paisaje verde con las diferentes especies nativas mientras se escala por un lado de una de las pirámides.
Ya en la parte alta se encuentra una cruz metálica pintada de azul, desde arriba la vista de la ciudad es única, pero la zona arqueológica nunca ha pasado por un proceso de rescate.
En contraste sí ha habido saqueo y destrucción de visitantes, hace tiempo que aún se encontraron objetos de alfarería y herramientas qué sugieren que hubo dominio de la cultura tolteca.

Por ahora queda la parte de una pirámide y una especie de foro donde todavía se pueden apreciar las gradas y el centro del foro al parecer los antiguos pobladores podían haber hecho reuniones, pero casi todo está cubierto por la vegetación.
Este lugar es uno de los lugares más valorados por la gente de Apaseo el Alto y al bajar el visitante puede decidir si meterse al agua a refrescarse o a convivir de manera familiar.
Para llegar al Cerro de los Ates se debe ir desde el jardín principal hacia el sur por la calle Allende, bajar dos cuadras hasta Gómez Farías y dar vuelta a la derecha hacia el parque ecológico, cruzar el arroyo y luego dar vuelta a la izquierda rodeando la escuela María Montessori hacia el cerro por una calle de piedra y luego de tierra que guiará hasta la base dónde se encuentran las fosas de agua.

Últimas noticias sobre Apaseo el Alto hasta hoy:
¿Por qué asesinaron al Secretario de Ayuntamiento en Apaseo el Alto? “Fue represalia”, asegura Fiscalía
“Recto, amable y comprometido”: así despiden a Alejandro Roaro tras su asesinato
Apaseo el Alto se suma al crecimiento regional con nuevo uso de suelo