Guanajuato, Gto.– Este lunes 20 de octubre se presentó en el Teatro Cervantes de la ciudad de Guanajuato Fame Hungry, una obra de teatro del Reino Unido, país invitado de honor en la edición 53 del Festival Internacional Cervantino.
La obra se describe como un híbrido entre el teatro y TikTok Live: un experimento escénico que cuestiona la obsesión humana por ser vistos y lo que significa ser artista cuando un algoritmo decide quién es famoso y quién no.

La puesta en escena combina danza, performance, multimedia y transmisiones en vivo con creadores reales. Se transmite en directo por TikTok, ofreciendo dos experiencias distintas de manera simultánea.
El argumento plantea preguntas sobre el futuro, la visibilidad humana, el ego, la fragilidad de la identidad y la vorágine del mundo tecnológico moderno.



En escena, una mujer realiza una transmisión en vivo por TikTok mientras interactúa con el público desde el primer minuto, rompiendo la cuarta pared. Exagera y satiriza los gestos y estrategias discursivas que los streamers utilizan para captar vistas y reacciones. Sin embargo, el ritmo acelerado del discurso y la velocidad con que la protagonista habla dificultan la comprensión para el público hispanohablante, y varias personas optaron por salir antes de que la obra concluyera.
Louise Orwin, creadora de Fame Hungry, es una artista británica multipremiada reconocida por su trabajo en performance, teatro experimental y videoarte. Su obra explora temas como la identidad de género, la feminidad, la violencia simbólica, la cultura digital y la obsesión contemporánea por la fama y la visibilidad en redes sociales.
Últimas noticias sobre el Festival Internacional Cervantino
Galería | Guanajuato vibra con el Ballet Folklórico de Amalia Hernández y la OSUG en el FIC
El sonido ancestral de las gaitas irlandesas conquista el corazón del Festival Internacional Cervantino
Con baile y música veracruzana, así comienzó la edición 53 del Cervantino