Ciudad de México, México.- La serie biográfica ‘Chespirito: sin querer queriendo’ se enfoca en revelar detalles sobre la vida de Roberto Gómez Bolaños.

La serie de HBO Max estrena un nuevo episodio cada jueves en donde deja ver nuevos detalles del comediante.

¿Existe Victor Palacios en la vida real personaje de Chespirito: sin querer queriendo?

Victor Palacios se convierte en la competencia directa de Roberto Gómez Bolaños | X

Victor aparece en el episodio 3 y es interpretado por el actor Manuel Calderón que aparece en Backdoor y ‘Malvada’.

Victor es un personaje crucial de la trama pues tras la cancelación del programa ‘Los Supergenios de la Mesa Cuadrada’, Canal 8 busca una nueva propuesta humorística para ocupar el espacio estelar.

Por lo que Victor Palacios que es un comediante en ascenso llega con una obra titulada ‘Caras vemos, tu hermana no sabemos’.

En la vida real, este nombre no coincide con alguno de los grandes comediantes contemporáneos a Chespirito.

Como explicó Manuel Calderón, su personaje no está basado en una sola persona, sino abarca “una amalgama” de varios humoristas de la época.

¿Quiénes son los comediantes que pudieron inspirar este personaje?

El personaje esta inspirado en varios comediantes de la época que marcaron a varias generaciones | X

Entre las figuras reales que podrían haber inspirado a Víctor Palacios se encuentran Enrique Cuenca y Eduardo Manzano de ‘Los Polivoces’, así como los actores de Los Beverly de Peralvillo, Arturo Castro “El Bigotón” y Guillermo Rivas “El Borras”.

Asimismo se cree que hay un guiño a Alejando Suárez, Manuel ‘El Loco’ Valdes y Héctor Lechuga, que formaron parte de ‘Ensalada de locos’ entre 1970 y 1973.

La inclusión de Victor Palacios en esta parte de la serie es un recurso dramático que muestra el difícil entorno en el que Roberto Gómez Bolaños tuvo que abrirse paso.

En la narrativa, mientras Palacios gana terreno con el respaldo del productor Gilberto Treviño y el escritor Mauricio Kleiff, Gómez Bolaños vive una etapa de incertidumbre profesional que coincide con el nacimiento de su sexto hijo.

La presión lo empuja a idear un nuevo concepto: parodiar a un superhéroe.

Así nace El Chapulín Colorado, con un mensaje humano detrás: “el heroísmo no significa no tener miedo, sino ser capaz de enfrentar esos temores”.

Más noticias sobre ‘Chespirito: sin querer queriendo’

Florinda Meza prepara documental sobre su vida: “Fue humillada”

¿Cómo surgió ‘El Chapulín Colorado’? La bioserie ‘Chespirito: Sin querer queriendo’ revela los detalles

Así fueron los últimos días de Ramón Valdés, su nieto cuenta que “evitó que sufriera”