Ciudad de México, México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer esta mañana que el Gobierno Federal ya no dará más subsidios para el funcionamiento del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.
Pues el aeropuerto ya comenzó a tener utilidades.
¿Por qué ya no se le dará subsidio al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles?

Fue desde Palacio Nacional que el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que el AIFA es el aeropuerto con más movimiento de carga en el país, lo que ha permitido que genere ganancias, aunque señaló que recuperar la inversión tomará tiempo.
“Para su funcionamiento no necesita subsidios porque ya empezó a tener utilidades, y además están muy contentas las aerolíneas que se hacen cargo de transporte de mercancías porque está saturado el Aeropuerto de la Ciudad de México. Tienen horarios y solo podían aterrizar por la noche”

“En la madrugada, en el AIFA, son 24 horas, pero además está ubicado de manera estratégica. Tiene los ferrocarriles, tiene la posibilidad de ir a cualquier punto del país sin necesidad de entrar a la Ciudad de México”, agregó.
Además, señalo que los subsidios han permitido que el AIFA tenga tráfico aéreo para transportar pasajeros y mercancías y criticó que los opositores al proyecto se “dejan llevar por la desinformación”, ya que si lo conocieran, dirían lo contrario.
¿Qué más dio a conocer el mandatario sobre el AIFA?

Andrés Manuel López Obrador dijo:
“Ya tiene mucho tráfico aéreo, tanto de pasaje como de carga. Ya es el aeropuerto del país con más movimiento de carga. Entonces todo esto ha permitido que ya tenga ingresos para financiar su operación con un poco de utilidades en muy poco tiempo. Entonces dicen las eminencias, los sabiondos: ‘Sí, pero eso no es punto de equilibrio, porque ¿cuándo se va a recuperar la inversión?’. Pues va a llevar tiempo, sí, pero el aeropuerto, esa inversión está ahí y es de todos los mexicanos”, argumentó.
Fue en agosto de 2023 cuando el Gobierno de México confirmó la compra-venta de Mexicana de Aviación por 815 millones de pesos, recursos que fueron repartidos entre las y los siete mil 407 extrabajadores de la emblemática aerolínea, quienes desde hace más de 10 años mantenían un proceso judicial contra la empresa que se declaró en quiebra en 2014.
Además, desde febrero de 2023 el Gobierno Federal publico el decreto que hace oficial el cierre de las operaciones de carga en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
Más noticias sobre el AIFA
Conoce las nuevas 14 rutas que abrirá Aeroméxico
Avioneta cae en Atizapán ¿Cómo fue el accidente en Estado de México?
Conductor en León choca en el bulevar Aeropuerto y muere; su esposa sale ilesa