Guanajuato, Gto.- Por los desastres causados de la madrugada por las lluvias torrenciales del huracán Lorena, dos estados de la república anunciaron la suspensión de labores el resto de la semana. Se recomienda seguir las instrucciones de Protección Civil y mantenerse atento a los nuevos comunicados.
El huracán Lorena ha provocado deslaves, corrientes de agua violentas, inundaciones y arrastre de arena en las costas del noroeste de México. La Guardia Nacional continúa limpiando vialidades y los equipos de emergencia mantienen la zona vigilada ante la posible intensificación de Lorena.

¿En qué estados hay suspensión de clases por el huracán Lorena?
Hasta el momento, por instrucciones de Protección Civil, el gobierno de cada estado y las Secretaría del Trabajo y Previsión Social, en La Paz, Los Cabos, Comondú, Loreto y Mulegé en Baja California Sur se suspendieron las clases y el trabajo en oficinas de gobierno. El viernes 5 las audiencias se llevarán a cabo de manera remota.
En los 72 municipios de Sonora también hay suspensión de actividades en todas las escuelas privadas y públicas de cualquier nivel educativo. En Sonora las clases se cancelaron desde el turno vespertino del miércoles y se extenderá hasta el viernes 5 en ambos turnos, matutino y vespertino.

El gobierno y Protección Civil de ambos estados exhortan a la población a mantener las medidas de prevención y estar atentos a la llegada del huracán, por lo que se recomienda lo siguientes:
- Evitar cruzar ríos, arroyos o pasos de agua
- No transitar cerca de zonas que puedan registrar deslaves
- Retirar objetos al exterior que pueden ser arrastrados por las rachas de viento
- Mantenerse informado a los canales oficiales
- Identificar las brigadas de seguridad localizadas en Baja California Sur, Sinaloa y Sonora
- Identificar los refugios temporales

Actualizaciones del huracán Lorena
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) localizó al huracán Lorena a 205 kilómetros (km) al oeste-suroeste de Cabo San Lázaro y a 285 km al sur-suroeste de Punta Abreojos, ambas localidades de Baja California Sur. Se desplaza hacia el noroeste a 13 km/h.
Los desprendimientos nubosos de Lorena provocarán lluvias torrenciales en Baja California Sur, Baja California y Sonora, mientras en los estados de Sinaloa, Durango y Chihuahua se pronostican lluvias fuertes o muy fuertes. También se prevén rachas de viento de hasta 80 km/h.
En este momento el SMN ha retirado la zona de vigilancia desde Santa Rosalía hasta Bahía de Los Ángeles en Baja California. La zona de prevención se mantiene por los efectos de la tormenta tropical Lorena desde Punta Eugenia hasta Puerto Cortés. El último reporte indica que Lorena puede debilitarse en el transcurso del día.

Últimas sobre el huracán Lorena:
SMN advierte del huracán Lorena categoría 1; ¿a qué estados amenaza?
¿Chubascos y lloviznas?, así estará el clima en Guanajuato este 4 de septiembre
Huracán Lorena podría impactar a México este viernes ¿cómo afectará a Guanajuato?