El mantenimiento preventivo de camiones en México se traduce en una serie de acciones que pueden permitirnos garantizar el buen funcionamiento de estos. Evita inconvenientes imprevistos que puedan afectar el cumplimiento de los objetivos y generar gastos y pérdidas.
Contar con sistemas como checklist que se trata de una herramienta fundamental en todo lo que se refiere a la gestión de flotas y el mantenimiento de vehículos comerciales.
Esta herramienta es ideal para tener la seguridad de que el camión esté en óptimas condiciones antes de salir a la carretera.
¿Por qué emplear checklist?
A continuación, algunas razones por las que utilizar herramientas de gestión en el mantenimiento preventivo de camiones:
1.- Evita inconvenientes imprevistos
Que, por ejemplo, el motor se apague cuando estés en pleno viaje puede ser costoso y peligroso. Un checklist de camión que funcione de forma correcta puede apoyar en la identificación y el abordaje de un problema antes de que se transforme en un peligro de emergencia en la carretera.
2.- Asegura el cumplimiento de las normas de seguridad
Existen normativas para que un camión se desplace por la carretera. El checklist contribuye a que todo esté legalmente bajo control y evita tener que pagar multas y sanciones.
3.- Ahorra recursos y costos
Esta herramienta permite que el funcionamiento del camión sea más económico, debido a que la prevención siempre cuesta menos que la reparación. Con esta herramienta se pueden identificar problemas a tiempo, no solo al salir el camión, sino antes de que los desperfectos se conviertan en un problema de mayor índole y mucho más costoso.
4.- Fortalece la seguridad laboral
La seguridad laboral es de las preocupaciones de cualquier empresa y las de transporte no son la excepción. Como se explicó, un checklist garantiza que los camiones se encuentren en condiciones seguras para operar. De esta manera, se reduce el riesgo de problemas en carretera.
Consejos para el mantenimiento de un camión
Más allá de ahorrar dinero, la seguridad y la calidad del servicio forman parte del mantenimiento de un camión. Te mostramos qué factores debemos tener en cuenta:
1.- Revisar los filtros
Es de suma importancia saber cuándo es la hora de cambiar los filtros de aceite, el combustible y la del motor. Esto se debe realizar estrictamente cómo lo indica el fabricante.
2.- Verificar las condiciones del aceite
Se debe revisar de forma periódica las condiciones del aceite para conocer si es necesario cambiarlo o echarle más para alcanzar los niveles necesarios.
3.- Chequear los sistemas de frenos
El sistema de freno es un factor fundamental para chequear con frecuencia. Siempre hay que estar al día y verificar que las lonas o pastillas no se encuentren desgastadas. Cualquier cambio o reemplazo es necesario detectarlo a tiempo.
4.- Observar la suspensión también es de suma importancia
Se debe revisar si todos los elementos que componen el sistema de suspensión como resortes, topes, bandejas y barra estabilizadora funcionan de la manera adecuada. También es importante mantener lubricados los pernos centrales y de soporte, así como las abrazaderas, casquillos, tornillos, mangueras y válvulas.
5.- Chequear el sistema eléctrico
Para comenzar, se debe analizar el estado en que se encuentra la batería, pues es el elemento que se encarga de brindar energía al resto de los componentes. Para asegurar de tener un sistema eléctrico óptimo es importante también revisar el agua y si no hay algún complemento oxidado, así como el estado de los cables.
Verifica que todos los elementos que conforman el sistema se encuentren en su lugar y que no haya peligro de contacto.
6.- Prestar atención al módulo de inyección
Si el camión tiene una inyección electrónica, es de suma importancia actualizar el software siguiendo las indicaciones que recomienda el fabricante. También es prioritario evaluar cómo se encuentran todos los componentes de este módulo.
7.- Utilizar piezas de calidad
Para la prevención y el buen mantenimiento de un camión es imprescindible emplear piezas de calidad. Esto garantizará la seguridad y durabilidad de la reparación.