Guanajuato, Gto.- En Guanajuato capital el Museo Casa Diego Rivera cuenta con una exposición permanente de la obra del reconocido artista. Además de contener parte de su trayectoria artística, el inmueble se resguarda como el lugar donde nació. 

El legado de Diego Rivera no solo enriquece el patrimonio cultural del estado, sino que también, a través del museo que preserva sus creaciones podemos ver los inicios del genio creativo de un artista de talla mundial. 

Museo Casa Diego Rivera: un recorrido a la vida y arte del autor 

Todos conocemos a Diego Rivera por sus grandes y espectaculares murales con motivos de la revolución y de la lucha obrera de las primeras décadas del siglo XX, siempre con una estética particular que hacen fácilmente reconocibles sus obras. 

Sin embargo, no muchos conocen sus pinturas impresionistas, cubistas y futuristas, sus acuarelas o sus dibujos al carbón. El  Museo Casa Diego Rivera, ofrece un vistazo a través de toda su vida, desde su nacimiento el 8 de diciembre de 1886. 

A través de un recorrido lineal es posible ver sus años de formación como artista de artes plásticas en México y en el extranjero, hasta su consagración como el máximo exponente del Movimiento Muralista Mexicano de la primera mitad del siglo XX. 

En el Museo también se descubren detalles desconocidos de la biografía del gran muralista mexicano como su nombre completo que era Diego María de la Concepción Juan Nepomuceno Estanislao de Rivera y Barrientos Acosta y Rodriguez.

 Además, se exploran sus pasiones, sus inquietudes intelectuales, y sus inclinaciones junto a su fervor por las causas sociales y el movimiento obrero que lo caracterizó durante buena parte de su vida artística y social.  

 
El Museo Casa Diego Rivera muestra un recorrido a la vida personal y la trayectoria artística del autor. Fuente:  Héctor Almaguer

¿Qué puedes ver en el Museo Casa Diego Rivera? 

El museo está dividido en tres plantas que dan un vistazo tanto a la vida personal del artista como a su legado artístico dividido en épocas y disciplinas artísticas desarrolladas por el pintor. 

En la primera planta se exhibe una recreación de su casa y  cómo habría vivido la familia del artista. En la segunda y tercera se pueden apreciar bocetos y pinturas de las distintas épocas y etapas creativas que atravesó Diego a lo largo de su vida.

El inmueble combina el ambiente colonial de una casona del centro de Guanajuato capital con la modernidad y elegancia de nuevas instalaciones y ampliaciones que hacen de la visita toda una experiencia estética. 

El museo fue fundado en el año de 1975 gracias a la hija del muralista, Guadalupe Rivera Marín, quien  promovió la recuperación del inmueble y comenzó el proyecto para convertir la casa en museo.

Con el  apoyo del Gobierno Federal, el gobierno del estado de Guanajuato, el Instituto de Bellas Artes y la Universidad de Guanajuato se logró la apertura del museo que recibe a locales y visitantes nacionales e internacionales. 

Como colofón de la experiencia, a la vuelta de la esquina de la casa, se encuentra una estatua una estatua de tamaño real de Diego Rivera, la cual fue develada en el año 2009, obra del artista Raul Jaramillo, un sitio ideal para tomarse la foto.

Actualmente la entrada al museo tiene un costo de acceso de 30 pesos general y 15 pesos preferente. Este museo es uno de los imperdibles en el recorrido de la historia de la ciudad. 

 
En la esquina de la calle donde se ubica el Museo, es posible encontrar una estatua del tamaño real de Diego Rivera. Fuente:  Héctor Almaguer

Últimas noticias sobre Guanajuato hasta hoy: 

Adulto mayor denuncia a policías de Guanajuato por golpearlo y robarle su dinero

Planean traer de regreso GIFF a Guanajuato capital

¿Castigarán al elemento de FSPE que participó en golpiza en Guanajuato? ya lo tienen identificado