Ciudad de México, México.- La novela clásica de Mary Shelley fue adaptada por Guillermo del Toro en la que conservó el título ‘Frankenstein’. La película del cineasta mexicana fue ovacionada en el Festival de Cine de Venecia 2025.

La novela gótica de la escritora inglesa ha trascendido por el tiempo con diversas adaptaciones. Te contamos qué hay detrás de esta historia y cómo fue que se crearon los personajes.

¿De qué trata la novela de ‘Frankenstein’ de Mary Shelley?

La obra origina 'Frankenstein' de Mary Shelley
La obra origina ‘Frankenstein’ de Mary Shelley | X

Frankenstein’ de Mary Shelley narra la historia de Víctor Frankenstein que era el creador. Un joven estudiante obsesionado con revelar los secretos de la vida. Su impulso inicial fue la muerte de su madre.

Lo sucedido en su vida lo llevó a estudiar alquimia y a fascinarse con el poder de la electricidad. Siguiendo sus pasiones, ensambló una criatura a partir de restos humanos y le infundió vida.

La novela original no describe frascos burbujeantes, ni descargas eléctricas como se ha popularizado en el cine; simplemente narra la creación de un ser. Además, el libro lo describe como un ser inteligente y reflexivo.

Dentro de la obra original, es un ser tranquilo pero se vuelve violento después de ser rechazado y marginado por la sociedad debido a su aspecto.

¿Cuál es la historia real detrás de ‘Frankenstein’

La historia que inspiró a Mary Shelley para escribir 'Frankenstein'
La historia que inspiró a Mary Shelley para escribir ‘Frankenstein’ | X

Mary Shelley se inspiró en una serie de eventos reales y fascinantes que ella misma experimentó. Uno de los factores clave fue el galvanismo, demostrado por Luigi Galvani, donde el contacto con metales hacía temblar las patas de una rana.

La autora interpretó esto como una chispa de “electricidad animal” que podía revivir la vida, e incluso soñó que la electricidad revivía a un bebé.

El medio GQ, por su parte profundizó en el origen de ‘Frankenstein’. Y es que Giovani Aldini fue el sobrino de Luigi, realizó un experimento con el cuerpo de un criminal ejecutado para demostrar la teoría de su tío.

Durante el experimento el cuerpo del criminal realizó movimientos, aunque finalmente quedó inmóvil.

Otro pilar de la historia es el Castillo Frankenstein en el río Rin. Mary y su esposo, Percy Bysshe Shelley. visitaron la fortaleza que era famosa por su antiguo habitante, el alquimista Johann Conrad Dippel.

Se rumoreaba que este alquimista estaba buscando la llave de la vida y se contaba que desenterraba cadáveres para experimentos macabros.

¿Dónde ver ‘Frankenstein’ de Guillermo del Toro?

¿Dónde ver 'Frankenstein' de Guillermo del Toro?
¿Dónde ver ‘Frankenstein’ de Guillermo del Toro? | X

La adaptación de ‘Frankenstein’ bajo la dirección del cineasta mexicano Guillermo del Toro se estrenó en algunos cines, principalmente en cinetecas y recintos culturales el 23 de octubre.

La película estará solo una semana en los diferentes sitios en donde han dado autorización de proyectarla, por lo que este viernes 31 de octubre será tu última oportunidad de verla en cines.

‘Frankenstein’ estará disponible en streaming a partir del 7 de noviembre en Netflix. Desde un inicio la película fue planeada para este formato, pero el auge en redes sociales, la acercó a algunas de las pantallas de cines en México.

Aunque la versión de Frankenstein tiene licencias creativas del cineasta, la película conserva la esencia de la obra original, en donde se va resaltar el vínculo entre padre-hijo de la criatura.

Últimas noticias de ‘Frankenstein’ hoy:

‘Frankenstein’: Diferencias entre la película de Guillermo del Toro y el libro de Mary Shelley

Símbolos clave en ‘Frankenstein’, la película de Guillermo del Toro

‘Frankenstein’: fechas, cines participantes y precios del filme dirigido por Guillermo del Toro