DE SU RONCO PECHO

“Yo estoy hablando porque nos quiere matar de hambre esta mujer y la presa Solís que ya perdió 200 millones de litros por el azolve y que a veces se queda seca, ahora nos la quieren quitar, que para tecnología. Quédense con su pinche tecnología”

Alfredo Gallegos

El ‘Padre Pistolas’ ni se disculpa ni se amilana ante la polémica. Se empodera y muestra el talante que le ha dado la etiqueta de ingobernable para la jerarquía católica.

Lo saben quienes le conocen. Aquí se lo comenté hace unos días.

Alfredo Gallegos, conocido como ‘El Padre Pistolas’, se crece ante la polémica. En lugar de achicarse y replegarse cuando ser hace viral en redes y sus palabras brincan, al escándalo mediático, se empodera y engalla más.

Ni cosquillas le hizo un comunicado superficial y anodino de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) que ni siquiera lo alude directamente en los 3 párrafos de su postura. De llamar la atención las condenas de algunos panistas que se centran más en la solidaridad con la gobernadora Libia Dennise García pero que son muy cuidadosos de no cuestionar al cura en su calidad de sacerdote de la iglesia católica. No es lo mismo cuestionar a cualquier político que a un miembro de la iglesia con más adeptos en México

Hubo operación política desde Guanajuato para que la CEM se pronunciara y no dejara un vacío tras el desplante verbal del citado religioso que lanzó amenazas a la gobernadora en un mensaje emitido el pasado 2 de noviembre aparentemente en Chucándiro, población michoacana muy cercana a Acámbaro a la que atiende hace algunos años.

Tampoco es un buen mensaje que en un país y un estado donde se incentiva la cultura de la denuncia, la titular del ejecutivo estatal haya declarado que “no vale la pena” presentar una denuncia. Tal parece que finalmente sí lo hará. Esperemos a que se oficialice porque no se pueden mandar mensajes en sentido contrario al llamado de combatir la impunidad que tiene uno de sus asideros en el desdén para denunciar bajo el argumento de que “no pasa nada”.

Pero vale la pena preguntarnos si ese bajo perfil de la respuesta frente al pronunciamiento del sacerdote tiene que ver con esa ancestral y excesiva condescendencia que se le tiene a la iglesia como institución en Guanajuato y su perfil de intocable o también a una estrategia de contención frente al escenario de que una protesta más frontal frente a lo dicho por el sacerdote Gallegos, le dé más adeptos al cura.

Es decir, que denunciarlo y confrontarlo lo lleven a la victimización, algo que tampoco es descabellado si vemos los comentarios y reacciones que provocan los “posteos” de medios de comunicación sobre esta polémica, a menudo más favorables para la causa del religioso y crítica y descalificadora a los políticos. O puede ser una combinación de ambas.

No hay en la entrevista al ‘Padre Pistolas’, posterior a la polémica el menor asomo de arrepentimiento o cambio de actitud del personaje. Se mantiene en lo dicho, refuerza su postura en contra del acueducto y no cree bajo ninguna circunstancia que haya ofendido a la gobernadora.

Cualquiera de las motivaciones que tenga para manifestarse de esa manera sería preocupante. Habrá quienes sostengan que el sacerdote tiene su derecho a decir lo que se le venga en gana.

El punto es que si las mismas palabras hubiesen sido dichas por algún miembro de partido político, miembro de alguna institución empresarial, agrupación civil, la reacción del panismo sería más virulenta directamente hacia la institución de la que proviene.

Es obvio y evidente que si se trata de la iglesia, el PAN se va con tiento y calma. El otro flanco, más terrenal, también es digno de analizar y lo veremos en un apartado adicional en esta columna.

JAVIER CORRAL: DE DENOSTAR AL PRIAN A SOMETERSE A LA 4T

Antes de dar el paso al costado y renunciar a las filas del PAN, Javier Corral tiraba un obús al blanquiazul que ya estaba inmerso en la crisis de la cual hoy no sale.

“Es además una vergüenza infinita terminar fundidos con el PRI más corrupto de la historia; ninguna razón política ni lealtad institucional puede hacer compatible con la lealtad integridad personal, apoyar a esa alianza que la única utilidad práctica será reinstalar en el Congreso a los personajes más cuestionados de ambos partidos. Es una alianza que no reconoce ningún pasado de dignidad”.

Este fue uno de los párrafos más certeros y lúcidos de la carta de despedida del exgobernador de Chihuahua, Javier Corral formalizaba su renuncia a las filas del PAN.

Lástima que luego se marchó a Morena en donde ya no mostró la misma autocrítica que con el panismo.

Uno de varios que no aguantó el pragmatismo extremo de estas dos fuerzas políticas que se unirán con la esperanza de detener la ratificación de Morena en la presidencia de la república. Fracasaron rotundamente. La prueba es que ese amasiato acaba de terminar.

Hace siete años hacia lo propio el expresidente Felipe Calderón Hinojosa.

La esencia de Marko Cortés es la traición, la corrupción y la hipocresía. Ahora traiciona hasta al propio Ricardo Anaya. No digo que no lo merezca, pero por lo menos se hubiera aguantado un poco antes de descararse para evadir su responsabilidad en el desastre del PAN”, había dicho Felipe Calderón hace seis años

Hace cinco años, el senador Damián Zepeda se quejaba de la posibilidad de la alianza entre PRI y PAN.

“Que tristeza ver al PAN en una alianza electoral con el PRI. Me parece una incongruencia total que por décadas hemos luchado por cambiar México y hoy el partido abraza lo que ayer criticó. No estoy de acuerdo. La postura no me representa”, escribió en su cuenta de X. Hoy, Zepeda se mantiene en lo dicho, el PAN está peor que entonces, el PRI en vías de extinción y Morena sin una oposición consistente.

MÁSCARA VS CABELLERA

La polémica generada sobre lo dicho por el Padre Pistolas en torno al Acueducto Solís y la prudencia con la que reacciona la autoridad, también tiene un componente de “prudencia” para no causar más estridencia en el ambiente con quienes se oponen al acueducto.

Si bien, el sacerdote de marras, no ejerce su ministerio en tierras guanajuatenses, suele opinar sobre temas que involucran a Acámbaro y a los acambarenses y vaya que tiene su influencia.

Justo esta semana arrancaron las reuniones con los 11 municipios que serán afectados y beneficiados con el acueducto y no hay que olvidar que Acámbaro, la zona en donde tiene influencia y eso lo que hace y dice el Padre Pistolas es el centro neurálgico de los reclamos.

Fue ahí donde la alcaldesa Claudia Silva Campos fue literalmente orillada a mostrar la pancarta de solidaridad con quienes dicen “No al acueducto” y es en esa zona donde la autoridad sabe, está la aduana más difícil de superar para sacar adelante el proyecto.

En ese contexto, CONAGUA y el gobierno del estado tendrán ya el diagnóstico de los focos más importantes en donde hay resistencia en la zona de Acámbaro. Es un asunto de la mayor importancia porque están los ingredientes necesarios para que el tema se pueda complicar.

Y no parece ser el tema de partidos lo que puede detonar la rebelión. Algunos personajes vinculados a Morena han mostrado ya su espaldarazo al proyecto en el entendido de que es una obra que apoya con recursos la presidenta Claudia Sheinbaum.

Hoy el riesgo se ubica en los grupos sociales que son activados por las versiones ya conocidas de que la presa se va a secar, que le van a quitar el agua a los usuarios del distrito de riego para llevarla a León. Incluso, la combinación de técnicos de la Conagua con los políticos del gobierno de Guanajuato va a encontrar resistencias entre los pobladores.

Lo que se requiere es una estrategia clara y tiros de precisión. Sería lamentable que aquí también del plato a la boca se caiga la sopa.

LA DEL ESTRIBO….

El municipio de León se convirtió en el único de los 11 considerados para las reuniones con Conagua para conocer los pormenores del acueducto Solís-León que no fue anfitrión del encuentro en el que también estaba convocado el gobierno estatal y los síndicos y regidores del Ayuntamiento.

“Por motivos de agenda”, León avisó que no podría. El Municipio leonés no informó oficialmente la razón de la no realización de la reunión. Se sabe que la alcaldesa Alejandra Gutiérrez ayer celebró su cumpleaños, no estaba en la ciudad desde el jueves.

No era una reunión clave para el proyecto. En León no hay protestas pero es el municipio más grande que será beneficiado. Son actitudes. ¿Qué tema era más importante para la autoridad leonesa que una reunión del proyecto más importante para la ciudad?

Noticias de Guanajuato:

Robo de combustibles en trenes se duplica en seis años; Guanajuato lidera los casos

Constructoras en Guanajuato reportan caída de inversión y buscan obra privada

Hay casi 400 escuelas en Guanajuato con bajo rendimiento escolar según la SEG