Guanajuato, Gto.– Para el diputado David Martínez Mendizábal, ya no es algo nuevo que el PAN se haya convertido en una agencia de colocaciones; esto, luego de que en la Secretaría de Economía recientemente fue contratado Luis Fernando Cobián como director de Proyectos Estratégicos, quien es esposo de Griselda Velázquez, también trabajadora de dicha secretaría. La legisladora panista Susana Bermúdez Cano afirmó que no existe conflicto de interés.
“El PAN se ha convertido desde hace bastante tiempo en una agencia de colocaciones en donde va estableciendo puestos de trabajo para las personas incondicionales al partido; en ese sentido, no están viendo por el progreso de las personas, el bienestar de la entidad, sino por satisfacer apetitos partidarios”, dijo el legislador morenista.
Enfatizó que no es el único caso: “Están magistrados, magistradas, secretarios, secretarias, gente que en el ajedrez político va cambiando: a veces es alfil, a veces es peón, a veces es reina. Pero es parte de la corrupción, digamos, oficial del PAN, que ve al gobierno como una agencia de colocaciones”.

Martínez Mendizábal sostuvo que si lo hicieron en el Congreso, colocando familiares y “exfuncionarios de aquí en puestos de magistraturas, imagínese en puestos menores. Ya es un escándalo que debería tomarse en cuenta por el encargado de combatir la corrupción en el Estado de Guanajuato”.
En el lado opuesto, la legisladora panista Susana Bermúdez declaró: “No sé a ciencia cierta dónde ingresó; hablamos de la Secretaría de Economía, pero es muy amplia, entonces es necesario saber si entró bajo el cargo de ella (de Griselda Velázquez). Pero si ingresó en otra área, ningún cargo o trabajo debe ser discriminado por el simple hecho de que un familiar esté ahí”.
Abundó en que existen espacios con competencia: “Hay un filtro en el tema de la carrera civil, donde incluso presentan exámenes. Necesitaría conocer más a fondo si fue designado directamente a un área en específico”.
La legisladora expuso que siempre señalará que el tema del nepotismo es una figura que debe ser cuidada: “No es lo mismo el nepotismo de que yo designe a quien es mi pareja y que directamente me toque hacerlo, a que un tercero realice un proceso para acceder al cargo”.
Calificó ambas situaciones como totalmente distintas: “Entonces habría que conocer los elementos de cómo, a qué lugar ingresó y si hubo una designación directa. Si él concursó por alguna plaza no habría conflicto de interés. El tema que les he dicho que cuidemos mucho es que, cuando tú eres padre o madre de familia, o tienes primos, primas, amigos, generas una inspiración hacia que quieran tener un cargo como el tuyo. El problema es que la línea es muy delgada: ya tienes injerencia para que esa persona llegue al lugar sin tener las cualidades o la profesión que se requiere; ahí se da una figura clarísima de nepotismo”.

Cuestionada sobre el hecho de que no hay ninguna persona sancionada por nepotismo, a pesar de que cuando fue presidenta de la Comisión de Gobernación en la legislatura pasada se aprobaron sanciones más severas, Susana Bermúdez respondió que esto sucede porque no hay ningún iniciante, es decir, ninguna queja que señale a alguien.
“Tiene que haber alguien que denuncie y presente ciertos elementos, porque si no también quedas desprotegido; si tú no tienes nada que ver con quien está concursando la plaza y lo vinculan contigo porque eres servidor público, pues también se genera una limitación”.
Insistió en que una cosa es generar inspiración y otra incidir en la designación de un tercero.
Ante el cuestionamiento de si no debería perseguirse de oficio el nepotismo, la congresista del PAN refirió: “Si se persiguiera de oficio volveríamos a una cacería de personas por intereses”.
Últimas noticias sobre Guanajuato hoy
¿Jóvenes votando a los 16? Diputado de MC en Guanajuato impulsa controversial propuesta
¡Lluvias, granizo y calor! Este es el pronóstico del clima en Guanajuato para esta semana
Comisión de Víctimas acumula casi 800 quejas por colectivos de madres buscadoras en Guanajuato