¿Ya participaste en la elección del Poder Judicial 2025? Este domingo 1 de junio, más de 99 millones de mexicanos tienen, por primera vez, la posibilidad de elegir 881 cargos para renovar el Poder Judicial de la Federación, incluida la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
En esta jornada electoral aspiran a ocupar un cargo 3 mil 422 candidatos a jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte, quienes en una campaña de 60 días intentaron convencer a los ciudadanos.
Entre los 881 cargos judiciales que están en juego se encuentran:
- 9 Ministras y Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
- 2 Magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
- 15 Magistraturas de las Salas Regionales del TEPJF.
- 5 Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial.
- 464 Magistraturas de Circuito.
- 386 Juezas y Jueces de Distrito.
A esto se suma la renovación de los sistemas judiciales locales en 19 estados, lo que eleva a mil 787 los cargos adicionales en disputa, lo que da como resultado un total de 3 mil 422 candidaturas registradas en este proceso.
¿Cómo van los resultados sobre la elección de ministros de la SCJN?
Una hora después del cierre de casillas de la elección judicial 2025, el Instituto Nacional Electoral dio a conocer los primeros resultados de los candidatos a ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
En la elección de este 1 de junio, los mexicanos eligieron a nueve ministros que integrarán el Máximo Tribunal. De ellos, cinco serán mujeres, seleccionadas entre 33 candidatas registradas, y cuatro serán hombres, de un total de 31 aspirantes.
Es importante aclarar que los primeros resultados del INE corresponden al voto anticipado y que los datos se irán actualizando conforme avancen los conteos distritales.
A continuación, te presentamos los primeros resultados para la elección de ministros de la SCJN:
Candidatas a la Suprema Corte:
- Lenia Batres Guadarrama: 2.56 por ciento de los votos, 461 votos en total
- Olivia Aguirre Bonilla: 2.29 por ciento de los votos, 412 votos en total
- Marisol Pérez Castañeda: 2.28 por ciento de los votos, 412 votos en total
- Jazmín Bonilla García: 2.11 por ciento de los votos, 380 votos en total
- Yasmín Esquivel Mossa: 2.08 por ciento de los votos, 376 votos en total
- Fabiana Estrada Tena: 1.90 por ciento de los votos, 342 votos en total
- Estela Jiménez Fuentes: 1.87 por ciento de los votos, 412 votos en total
Candidatos a la Suprema Corte:
- Hugo Ortiz Aguilar: 2.62 por ciento de los votos, 472 votos en total
- Isaac de Paz González: 2.46 por ciento de los votos, 444 votos en total
- Federico Anaya Gallardo: 2.11 por ciento de los votos, 381 votos en total
- César Marino Priego Gutiérrez: 1.55 por ciento de los votos, 279 votos en total
- Mauricio Flores Castro: 1.40 por ciento de los votos, 252 votos en total
- Irving Espinosa Betanzo: 1.37 por ciento de los votos, 247 votos en total
- Édgar Corzo Sosa: 1.35 por ciento de los votos, 244 votos en total.
¿Cuándo son las elecciones para ministros de la Suprema Corte?
Tras la aprobación de la reforma al Poder Judicial, realizada en septiembre pasado, se estableció que la elección judicial 2025 se realice este domingo 1 de junio.
El Instituto Nacional Electoral (INE) definió que la ubicación y el horario de las casillas de la elección del Poder Judicial para la jornada electoral de este domingo.
De acuerdo con el INE, la apertura de casillas será a las 8:00 am, mientras que el cierre de los centros de votación es a las 18:00 horas.
Este 1 de junio, tu decisión es importante en las #Elecciones2025MX de #Veracruz y #Durango. 🗳️
📍📲 https://t.co/L2z6Z7WqOB o llama a INETEL 800 433 2000.
¡Vota este 1 de junio! pic.twitter.com/znlMKKGfZJ
— @INEMexico (@INEMexico) May 29, 2025
Elección judicial 2025: ¿Qué saber para votar por el Poder Judicial de la Federación?
En total, los ciudadanos recibirán seis boletas para la elección al Poder Judicial y es importante destacar que la hoja de los candidatos a ministros de la Suprema Corte tendrá color morado.
¿Cómo son las boletas para votar en la elección de ministros de la Suprema Corte?
A continuación, te decimos cómo quedan divididas por color las boletas de las elecciones judiciales 2025:
- Boleta morada: Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
- Boleta turquesa: Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial.
- Boleta azul: Magistraturas de la Sala Superior del TEPJF
- Boleta durazno: Magistraturas de las Salas Regionales del TEPJF.
- Boleta rosa: Magistraturas de Circuito.
- Boleta amarilla: Jueces de distrito.
Además, los votantes de 19 estados recibirán boletas adicionales porque participarán en los Procesos Electorales Locales Extraordinarios para la renovación del Poder Judicial Local en 2025.
¿Cómo se eligen los ministros de la Suprema Corte de Justicia en México?
El INE detalló. que todas las boletas tendrán un talón foliado, cargo a elegir, entidad federativa, y distrito electoral. En algunos casos también incluirán, circunscripción, circuito judicial o distrito judicial, según corresponda. Números de cargos y especialidades que elegirás, autoridades postulantes y el nombre completo de las candidaturas.
Los electores deberán escribir, con número, los dos dígitos de las candidaturas por las que votan, siendo mujeres del lado izquierdo, y hombres del lado derecho.
El INE garantiza unas #Elecciones2025MX confiables y transparentes. pic.twitter.com/zL6YxmSV4a
— Certeza INE (@CertezaINE) May 29, 2025
¿Cuántos ministros hay en la Suprema Corte de Justicia de México?
Actualmente, el máximo tribunal del país está conformado por un total de 11 ministros; sin embargo, uno de los puntos clave de la reforma del Poder Judicial implica la reducción de integrantes.
El cambio a la Constitución implica que solo habrá 9 ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y que cinco deben ser mujeres. La reducción fue justificada con la eliminación de las Salas, obligando a la Corte a funcionar únicamente con 9 integrantes en el Pleno.
Esto quiere decir que el nuevo esquema de funcionamiento del Pleno requiere que la mayoría calificada para aprobar una resolución sea de 6 votos (actualmente 8), lo que facilitaría la toma de decisiones.
La Constitución también establece que los jueces, magistrados y ministros electos tomarán posesión el 1 de septiembre próximo.
Elección de ministros 2025: ¿Quiénes son los candidatos en estas votaciones?
A través del micrositio Elecciones del Poder Judicial 2025, El Financiero presentó el perfil de los candidatos y candidatas a ministros de ls Suprema Corte.
De manera adicional, el INE publicó la plataforma Conóceles, en la que la ciudadanía puede conocer la biografía de todos los participantes en la elección del Poder Judicial 2025.
Si aún desconoces quiénes son los candidatos a ministros, aquí te compartimos el listado de los aspirantes:
- Marisela Morales
- Lenia Batres
- Yasmín Esquivel
- Lorena Josefina Pérez
- Loretta Ortiz
- Hugo Aguilar Ortiz
- Estela Fuentes Jiménez
- Ricardo Garduño
- La hija de Sánchez Cordero
- Eduardo Santillán
- César Mario Gutiérrez
- Arely Reyes
- Mauricio Flores
- Luz María Zarza
- Arístides Guerrero
- Sergio Javier Molina
- César Olmedo Piña
- Jaime García González
- Dora Martínez
- Marisol Castañeda
- María Estela Ríos
- Lutgarda Madrigal
- Ana María Ibarra Olguín
- Ángel Mario García
- María Consuelo Rosillo
- Olivia Aguirre Bonilla
- Isaac de Paz Gónzalez
- Natalia Téllez
- Gabriel Regis López
- Silvia Escudero Mendoza
- Irving Espinosa
- Francisco Luna Jaime
- Ulises Carlin de la Fuente
- Selena Cruz Alcala
- Irma Guadalupe García
- Raymundo Espinoza
- Roberto Salvador Illanes
- Fabiana Estrada
- Jaime Allier
- Federico Anaya
- Margarita Darlene Rojas
- Antonio Sorela
- Eduardo José Torres
- Ricardo Alfredo Sodi
- Alma Delia González
- Mauricio Ricardo III Tortolero
- Rosa Elena González Tirado
- Edgar Corzo
- Sara Irene Herrerías
- Magda Zulema Mosri
- Guillermo Pablo López
- Javier Jiménez
- Verónica Ucaranza Sánchez
- Rebeca Stella Aladro
- Luis Rafael Hernández
- Abraham Amuid Dávila
- Giovanni Azael Figueroa
- Luis Edwin Molinar
- Jazmín Bonilla García
- Cynthia Ortiz
- Carlos Enrique Odriozola
- Gloria Rosa Santos
- Mónica Arcelia Güicho
- Ingrid de los Ángeles Tapia