Ciudad de México, México.- El inicio formal de la campaña electoral 2024 en México marca el período en el que los candidatos y sus partidos pueden llevar a cabo sus actividades proselitistas.

Sin embargo, durante estos 90 días, los funcionarios y servidores públicos, incluido el presidente Andrés Manuel López Obrador, deben mantener una posición imparcial de acuerdo con la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

La difusión gubernamental durante este proceso electoral debe ser institucional y con fines informativos, sin incluir nombres, imágenes, voces o símbolos que promuevan personalmente a cualquier servidor público.

 
¿Qué sí y qué no pueden hacer durante las campañas electorales 2024 AMLO y los servidores públicos de los tres órdenes de Gobierno? (Foto: Twitter)

¿Para qué funciona la veda electoral?

El objetivo es evitar la influencia en la equidad de la contienda y aplicar los recursos públicos con imparcialidad.

En cuanto a la propaganda, se deben seguir lineamientos estrictos para evitar la promoción personalizada de los servidores públicos. El Tribunal Electoral ha establecido medidas preventivas para garantizar la neutralidad, equidad y la imparcialidad en los procesos electorales, como la prohibición de asistir en días hábiles a actos de campaña y la prohibición de utilizar recursos públicos para coaccionar.

 
Elecciones 2024: ¿Qué prohíbe la veda electoral? (Foto: Twitter)

Durante la veda electoral, el presidente López Obrador no puede hablar de los logros de su gobierno, inaugurar obras, dar balances de gobierno, llamar al voto a favor de un proyecto político, hablar en contra de un candidato, ni entregar apoyos de programas sociales. Por ello, ha anunciado que dedicará su tiempo a supervisar avances de obras de infraestructura o a leer pasajes de sus libros.

Más noticias sobre las elecciones 2024

¿Quién es Javier Mendoza Márquez? Candidato del PAN en Celaya | Elecciones 2024

ELECCIONES 2024 | GUANAJUATO

¿Quién es Bertha Gisela Gaytán Gutiérrez? Candidato de Morena en Celaya | Elecciones 2024