Guanajuato, México.- Este domingo 1 de junio se realizan las primeras elecciones del Poder Judicial de la Federación. No obstante, en Guanajuato, las jornadas electorales dieron inicio en medio del caos, retraso de funcionarios y poca afluencia de votantes.
Durante las primeras horas de la apertura a las casillas para votar, en distintos municipios se registró con un retraso considerable frente a la ausencia de funcionarios de casillas. En otros casos, las urnas se encontraban vacías con la poca afluencia de votantes.
En Guanajuato capital INE sustituye a casi la mitad de funcionarios
El INE Guanajuato tuvo que sustituir casi el 40% de funcionarios de casilla para la elección de este primero de junio por diversos motivos, hecho que ha generado problemas en la realización de la jornada electoral.
En sesión extraordinaria del INE Guanajuato celebrada este primero de junio, la Licenciada Cecilia Maldonado, Vocal de Capacitación Electoral y educación cívica de la junta local dio a conocer que con corte al 31 de mayo de los 34 mil 245 ciudadanos que habían sido designados como funcionarios de casilla se tuvo que sustituir el 39.85%, es decir 13 mil 650 debido distintas causas.
“Afortunadamente tuvimos una reserva desde que se terminó la primera etapa suficiente para hacer todas las sustituciones, están en este momento cubiertos. Toda la semana estuvimos cuidando todos los cargos, para que no tuviéramos ningún pretexto, tanto de propietarios como de suplentes.
Las sustituciones se llevaron a cabo porque fue imposible localizar al ciudadano, no es porque no viviera ahí sino porque sus actividades personales académicas laborales de todo tipo no permitieron que los encontráramos e hicimos sustituciones por motivos de salud laborales y pocos por rechazos” comentó
Inicia con retraso la elección del poder judicial en Guanajuato.
Para las 9 de la mañana el INE Guanajuato reportaba la instalación de 2493 Casillas lo que significa un 63.45% del total de las 3929.
“El arranque ha sido un poco lento ojalá fuera un porcentaje arriba de este pero sí se están instalando Casillas no tenemos reportes de incidentes salvo la misma naturaleza que está lloviendo y esto alenta un poco la instalación pero esos son los números que tenemos.”, comentó el vocal de organización electoral Mario Barbosa.
En el reporte de las 10 am el licenciado Mario Barbosa, responsable del sistema de información de la jornada electoral reportó 3 mil 678 Casillas instaladas Lo que equivale a 93.61% del total en la entidad.
“Hemos estado verificando con cada uno de los consejos, había una tardanza, ya están instaladas prácticamente el 100%.”, comentó. Además se dio a conocer que hasta el momento no se reportaban incidencias.
Por su parte el presidente del INE en Guanajuato Jaime Juárez Jasso, aseguró que el porcentaje de casillas que faltaban de reportarse , no es que no estuvieron instaladas, sino que ‘faltaban de reportarse instaladas’ solamente.
“Eso no significa que las casillas que faltan de capturar no estén instaladas, no tenemos a esta hora ningún reporte de alguna casilla que no se haya instalado. Tenemos la certeza que están instaladas todas, solo hace falta que nos reporten algunas “, aseveró.
Juárez Jasso dio a conocer además que en municipios del noreste del estado se han presentado cortes de energía eléctrica generalizados lo que ha retrasado la velocidad con la que llega la información.
“En Xichu y Atarjea me reportaron que no había luz, hay una falla eléctrica por algunos municipios de esa región Y eso probablemente afecte un poco la llegada de los reportes.”
El consejo general de línea en Guanajuato declaró un decreto a la sesión permanente de este domingo para retomarla a las 11 de la mañana.

Casillas en Pénjamo se retrasan por inasistencia de funcionarios
Tras el inicio de la jornada electoral para la elección de jueces en el municipio de Pénjamo, algunas casillas aún no están listas y funcionarios aún discuten detalles con las personas que auxilian el proceso.
Dos de estás casillas que aún no estaban instaladas hasta las 8:50 horas de la mañana de este domingo, fueron la 1949 ubicada en la primaria Sóstenes Rocha de la comunidad de Magallanes y la 1917 instalada en la Escuela Secundaria Oficial de la cabecera municipal.
En Magallanes, una persona enviada para apoyar en disipar las dudas de los funcionarios de casilla aún estaba en diálogo con el personal hasta las 8:35 horas, es decir, 35 minutos después que se debió aperturar la casilla.
En la ciudad el panorama no fue muy distinto, en la casilla aún se encontraban organizando boletas, material para la votación y urnas, todo ante la mirada de representantes del Instituto Nacional Electoral (INE).
Aquí, al menos 10 personas ya esperaban el momento de la apertura para poder votar, pero se les dijo que la casilla aún no se encontraba abierta.

En Valle de Santiago Don Adán asiste a votar con su acordeón
“Fue un poco difícil votar, pero traje mi acordeón, como dicen por ahí. Yo hice mi lista, no lo hice como acordeón, hice una listita”, dijo, Don Adán Piña, el primer ciudadano en emitir su voto en estás elecciones judiciales 2025, en la casilla 2833 Básica, ubicada en la escuela primaria, La Corregidora.
La casilla quedó completamente instalada a las 8:23 de esta mañana de domingo 1 de junio y se contaba con tan solo tres personas, entre ellas, Don Adán, esperando para poder emitir su voto en las seis papeletas que se entregan en este proceso de elecciones.
Don Adán, a las 08:26 recibió las boletas y pasó a la mesa, dónde estaban las casillas, se sentó, sacó su “listita” y empezó a identificar las boletas para poder votar.
Tardó 11 minutos, para levantarse y poder meter las boletas en una sola urna. Al salir, Don Adán, comentó al Correo que se preparó días anteriores, leyendo notas informativas sobre el proceso, metiéndose a las redes sociales, como YouTube.
“Hay que prepararnos antes un poco, para poder hacer la lista, porque es difícil, para escoger de tanto candidato. Entonces en el transcurso de los días, hemos estado haciendo una listita, para votar”.
Don Adán, reiteró que, fue necesario informarse, “para no regarla, poquito, pero al menos que vayan bien (voto), para que no nos lo vayan a cancelar o algo, porque luego los anulan, si van mal, hay que tratar de que esté bien hecha”.
Por eso, dijo, se empezó a informar desde que se habló del proceso, preguntó, “Platique con algunos conocidos, nos preguntamos, ¿quién creían que fueran buenos candidatos?, todo lo que conlleva está elección”.
Es de señalar que a las 09:00 horas, 37 minutos de haberse abierto las votaciones en esta casilla 2833, tan solo habían emitido su voto, ocho ciudadanos y por fuera, quienes pasaban, señalaron que no iban a votar. “¿Para qué?, además ni sé, no conozco a nadie de los candidatos”, dijo Jorge.

Voluntarios suplen a funcionarios en casillas de Irapuato
Con material reciclado de anteriores procesos electorales, ausencia de funcionarios de casillas y poca participación del electorado, en Irapuato iniciaron las primeras elecciones del poder judicial.
Minutos después de las 7 de la mañana los funcionarios de la casilla electoral 1151 básica 1 ubicadas en la primaria de la comunidad San Jorge de López, se alistaban para colocar las urnas, boletas y mamparas para que iniciaran las elecciones del poder judicial.
El primer contratiempo que tuvieron fue la ausencia de algunos de los funcionarios que ya habían sido capacitados, tuvieron que esperar a que llegaran ciudadanos para pedirles que los suplieran.
En esta primera jornada electoral del poder judicial, se reutilizó material que el INE tenía de procesos anteriores. Se apreciaba en la parte superior la leyenda “senadores”. Así que algunos ciudadanos tuvieron que esperar para emitir sus votos, a las 9:10 de la mañana ingresaron a las casillas a votar.
Durante la espera en la fila, algunos ciudadanos compartieron que no sabían cómo votar, tampoco conocían a los candidatos, así que los votantes aprovecharon para explicar cómo votar.
En contraparte en la casilla básica 1 de la 0952 sección electoral, ubicada en la Colonia Los Eucaliptos, todos los funcionarios de casilla se presentaron, minutos antes de las 9 de la mañana, ingresó el primer ciudadano a emitir su voto.
“Vine a votar porque es una obligación como ciudadano ejercer el derecho a votar, estuvo más o menos viendo a los candidatos para ver por quién votar, supe de ellos por medio del teléfono estuve checando a los candidatos.
Como son muchos candidatos uno marca al que uno cree que más o menos puede dar buenos resultados”, dijo Jorge Márquez, al señalar que no fue fácil emitir el voto por los candidatos del poder judicial pues tuvo muchas boletas.
A las 7:48 de la mañana inició la sesión extraordinaria en el consejo distrital 09 del INE, se informó que este proceso 316 mil 423 personas de Irapuato y Silao podrían participar en las 220 casillas que se instalaron para esta jornada, pues cuentan con la credencial electoral vigente.
Hubo también hasta el 31 de mayo pasado, 950 sustituciones de funcionarios de casillas que rechazaron la invitación del INE por impedimentos legales, motivos de salud, discapacidad, cuestiones laborales o sociales.
A las 9:35 de la mañana, el consejo reportó que las 220 casillas ya estaban instaladas.

Primeras horas de votaciones registran poca afluencia de votantes en Salamanca
Con poca afluencia inició el proceso de elección de las nuevas ministras y ministros de la SCJN; del tribunal de disciplina Judicial; de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación; de la sala regional del Tribunal Electoral del poder judicial de la federación; de los tribunales colegiados de Circuito de apelación y las juezas y jueces de distrito.
Para este proceso en este distrito que integra a Salamanca, Villagrán y Juventino se dispuso la instalación de 274 casillas, sin embargo poco antes de las 10 de mañana se reportó que la mayoría estaban instaladas, aunque con poca afluencia.
En otras no llegaron los funcionarios de la casilla y aún no estaban instaladas.

Adultos mayores concentran mayoría de votantes en Celaya
La mayoría de las casillas para votar este 1 de junio por jueces, magistrados y ministros abrieron con retraso en Celaya, algunas debido a que no completaron a los funcionarios de casilla y tuvieron que esperar a que llegaran ciudadanos que cubrieran los lugares, en otras porque no llegaron a tiempo o se retrasaron mientras que instalaron las urnas y todo lo necesario para la elección.
En la casilla 415 ubicada en la Secundaria Oficial ubicada en la calle Albino García a las 8:20 ya estaba todo listo para que los ciudadanos acudieran a votar, lo que faltaban eran ciudadanos que acudieran a emitir su voto, conforme pasaron los minutos llegaron algunas personas a votar, en su mayoría personas de la tercera edad.
A decir de los votantes es un poco complicado la votación, ya que a diferencia de otras elecciones en las que se tacha al o los candidatos, en esta se colocan números.
“Los números están muy chiquitos y mi esposa no los alcanza a ver, le tuve que ayudar a dictárselos porque no alcanza a ver pero si queríamos venir porque es histórico y teníamos que venía a votar”, dijo Salvador Flores de 75 años de edad.
Algunos ni siquiera supieron por quién votaron ya que pensaron que sería más fácil la votación, pero se confundieron.
“Teníamos que poner números y me confundí un poco, pero de todos modos no conozco a las personas, vine porque quería saber de qué se trata”, dijo la señora Marcela Gómez.
En otras casillas como la 385 ubicada en la Preparatoria Ateneo Celayense en el Camino a San José de Guanajuato, a las 9:30 seguían sin poder iniciar la votación debido a que les faltaba un funcionario de casilla y las personas que ya habían acudido a votar no se podían quedar durante toda la jornada.
En las primeras dos horas de votación la asistencia fue poca a diferencia de las jornadas electorales regulares. Cabe destacar que en las calles aún se aprecian las lonas que se colocaron invitando a votar este domingo.

Con información de Héctor Almaguer, Manuel Arriaga, Luis Telles, Nancy Venegas, Cuca Domínguez y Luz Zárate
Últimas noticias sobre Guanajuato hasta hoy:
¡A votar! Todo lo que debes saber de las elecciones del Poder Judicial hoy en Guanajuato
¿En qué municipios de Guanajuato no habrá ley seca hoy?
“Fuchi, no vayan a votar”, pide Vicente Fox ante elecciones del Poder Judicial