León, Guanajuato.- Aunque tuvo que dejar el cargo para poder contender por la reelección como presidenta municipal de la ciudad de León, la panista Alejandra Gutiérrez Campos, ha podido mantener la ‘ventaja’ en redes sociales a partir de la experiencia previa.

Y es que de las dos candidatas y los dos candidatos que se mantienen en la contienda electoral por la alcaldía, Gutiérrez Campos es la que mayor fuerza mantiene en las redes sociales. En total, al considerar sus seguidores de las principales redes como Facebook, X, Instagram y TikTok, concentra una comunidad de más de 138 mil usuarios.

Mucho de este impacto de Alejandra Gutiérrez Campos, es consecuencia de su labor previa como alcaldesa de León, dado que en redes como Facebook existen registros desde 2015, cuando solo era parte del gabinete municipal, pero no había tenido la oportunidad de instalarse como alcaldesa de León. El mismo perfil se ha utilizado para darle continuidad a la imagen de la ahora contendiente para la reelección.
El fruto de videos, crítica y activismo

A raíz de su impacto mediático por labores de activismo, principalmente, en temas relacionados a los factores medioambientales y que involucran a la comunidad LGBT+, el candidato de Movimiento Ciudadano, Juan Pablo Delgado, es el segundo con mayor impacto en sus redes sociales.

Su mayor fortaleza se centra en la red ‘más joven’, TikTok, en donde ha acaparado hasta el 74 por ciento del total de seguidores de la plataforma para todos los candidatos a la alcaldía. Ahí, el representante de Movimiento Ciudadano ha centrado gran parte de su campaña, donde se priorizan los colores vistosos y las propuestas de campaña.

Por su parte, la representante de Morena, Vanessa Montes de Oca, mantiene un perfil más ‘mesurado’ y que ha priorizado la red social de Facebook que, al igual que en el caso de Alejandra Gutiérrez Campos, mantiene desde años anteriores en donde ha realizado otras funciones en la administración municipal.

En su caso, hay información que data desde el 2018, y su hincapié actual se nota en el compartir acciones de campaña, reuniones y acuerdos con los diversos sectores involucrados en el proceso electoral.

En otro de los frentes, el representante del Partido Verde Ecologista de México, Gerardo Fernández González, también ha concentrado su fortaleza en la plataforma de TikTok, lo que le ha permitido sumar más de 11 mil 400 seguidores. Ahí, ha mantenido comunicación con su audiencia desde el año de 2021 cuando cargaba sus primeros videos, incluso, con menor calidad de la que se observó después con sus participaciones en el Congreso del Estado de Guanajuato o ahora, mediante la apuesta para llegar a la alcaldía de la ciudad de León.

Particularmente, el candidato ha mantenido su tono crítico, pero también, se ha dado espacio para hablar sobre su vida personal, donde, por momentos, ha involucrado a su familia o su entrenamiento deportivo.
Finalmente, la priista Zukeyili López Jiménez concentra su mayor potencial de seguidores en Instagram, donde ha alcanzado los mil 265, y la representante del PRD, Karla Gisela Lira Díaz y el abanderado del PT, Michel Vladímir Santos, son los que menor concentración de seguidores mantienen en sus redes sociales, e inclusive, la apuesta digital es muy reciente

Más noticias sobre elecciones 2024
Brenda Canchola, presidenta del IEEG, acusa a Ricardo Sheffield por violencia política de género
Juan Ramírez logra registro como candidato para alcaldía de Celaya tras intervención del TEEG
Habitantes de Misión de Chichimecas denuncian a delegado por dar candidatura indígena a Lorenzo Chávez