Ciudad de México, México.- Lo que fue una de las alianzas más inusuales pero poderosas de la política estadounidense moderna se desmoronó estrepitosamente este jueves. Elon Musk, el hombre más rico del mundo y fundador de Tesla y X, acusó públicamente al presidente Donald Trump de estar vinculado con el fallecido depredador sexual Jeffrey Epstein, en una declaración que provocó un vendaval político, bursátil y diplomático.

La relación entre el presidente Donald Trump y el magnate Elon Musk se rompe en un cruce explosivo de acusaciones y revelaciones personales (Foto: Twitter)

“Es hora de lanzar la gran bomba: Donald Trump está en los archivos de Epstein. Esa es la verdadera razón por la que no se han hecho públicos. ¡Que tengas un buen día, DJT!”, escribió Musk en su cuenta de X, desatando una tormenta mediática de proporciones históricas.

El señalamiento reaviva las sospechas sobre las conexiones entre Trump y Epstein, cuya red de explotación de menores ha salpicado a figuras poderosas desde hace años. Epstein fue hallado muerto en su celda en 2019 en circunstancias aún no esclarecidas, y el acceso completo a los documentos relacionados ha permanecido restringido por orden judicial.

Golpe bursátil y amenazas desde la Casa Blanca

La publicación de Musk tuvo consecuencias inmediatas en los mercados. Las acciones de Tesla se desplomaron un 14% este jueves, borrando 152 mil millones de dólares en capitalización bursátil, la pérdida más severa en su historia. La empresa cayó por debajo del umbral de capitalización de un billón de dólares alcanzado apenas el martes pasado.

La relación entre el presidente Donald Trump y el magnate Elon Musk se rompe en un cruce explosivo de acusaciones y revelaciones personales (Foto: Twitter)

La caída coincidió con una serie de amenazas emitidas por el propio Trump a través de su plataforma Truth Social, donde insinuó que su gobierno podría cancelar subsidios y contratos gubernamentales a las empresas de Musk.

“La forma más sencilla de ahorrar dinero en nuestro presupuesto es cancelar los subsidios y contratos de Elon. ¡Siempre me sorprendió que Biden no lo hiciera!”, escribió el presidente.

Hasta hace apenas unos días, Musk era considerado un aliado central en la agenda política y económica del segundo mandato de Trump. Ocupaba un cargo simbólico como jefe del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), desde donde había impulsado recortes federales y reformas tecnocráticas.

Del respaldo millonario al juicio político

La ruptura entre ambos se volvió aún más ácida cuando Musk insinuó su apoyo a un juicio político contra Trump, acusándolo de ingratitud.

La relación entre el presidente Donald Trump y el magnate Elon Musk se rompe en un cruce explosivo de acusaciones y revelaciones personales (Foto: Twitter)

“Sin mí, Trump habría perdido las elecciones. Qué ingratitud”, escribió Musk, atribuyéndose el mérito de la victoria republicana en 2024, para la cual invirtió más de 250 millones de dólares en apoyo a la campaña de Trump.

La relación, ya tensa por diferencias en torno al nuevo paquete fiscal impulsado por el presidente, se fracturó definitivamente tras la negativa de Trump a respaldar a un colaborador cercano a Musk como nuevo director de la NASA.

Un enfrentamiento sin precedentes

Medios como The New York Times y The Wall Street Journal retrataron el enfrentamiento como una batalla sin precedentes entre dos de las figuras más influyentes del país. La discusión se degradó rápidamente desde la política fiscal hasta acusaciones personales, con referencias incluso a un moretón que Musk no habría maquillado durante una visita reciente al Despacho Oval.

“La improbable alianza entre dos multimillonarios volátiles se deterioró de forma notablemente rápida y pública en cuestión de horas”, escribió el Times.

En contraste con los choques anteriores entre Trump y otros asesores que han caído en desgracia, este pleito involucra no solo una guerra de egos, sino también una posible investigación federal, si las acusaciones de Musk sobre los archivos de Epstein se toman en serio.

¿Un nuevo partido político en camino?

En medio de la confrontación, Musk dejó entrever la posibilidad de fundar un tercer partido político, apelando a su creciente base de seguidores y descontento con el sistema bipartidista. Aunque no ofreció detalles, el simple anuncio tuvo eco inmediato en círculos políticos y medios internacionales.