Celaya, Guanajuato.- El primer avión hecho en México, específicamente en Celaya, el “Halcón II” fabricado por la empresa Horizontec, comenzó a ser comercializado el pasado sábado en el Aeródromo de Atizapán, Estado de México.
El primer comprador fue el empresario Gabriel Quesada, secretario de la Asociación de Escuelas de Aviación en México y la entrega tuvo lugar el sábado pasado, en el Aeródromo de Atizapán dentro del Aeropuerto Nacional Jorge Jiménez Cantú, en donde participaron diversas autoridades del sector aeroespacial, así como empresarios interesados en adquirir la aeronave.

 
Detalles técnicos del “Halcón II” durante una exhibición para potenciales clientes. Foto: Martín Rodríguez

El Director de Desarrollo Económico del municipio, Eduardo Knapp, recordó que Halcón II obtuvo su certificación de vuelo el pasado 6 de febrero y con ello inició la etapa de venta, lo cual pone el nombre de Celaya en la mira nacional, ya que fue construido en los talleres de la empresa, ubicados en el aeropuerto de Celaya.

“El hecho de que esté la fábrica de este avión aquí en Celaya forma parte de la promoción de Celaya. Este evento fue el primero de muchos que sé que va a realizar la empresa para promover y comercializar el avión, y que los que están involucrados con el sector aeroespacial conozcan más el avión, y a partir de ahí se puedan desarrollar las ventas y que empiecen a hacer sus pedidos. El evento del sábado es parte de exhibición del avión, donde se les habla de sus cuestiones técnicas hacia un sector muy especializado, se les platica qué sistemas usa, es una presentación a los posibles clientes del avión”.

“No es un insumo de bajo costo, requiere una gran inversión y requiere de la certificación de la empresa y los compradores son un segmento muy especializado que busca satisfacer sus necesidades”, informó Eduardo Knapp.

Knapp destacó que Halcón II es 100 por ciento de tecnología mexicana, cuyo proceso comercial además de beneficiar a la empresa que lo fabrica, detona a toda una cadena productiva de la industria aeroespacial que hay en Celaya y en el estado.

 
Imágenes del proceso de fabricación del “Halcón II” en los talleres de Horizontec en Celaya. Foto: Martín Rodríguez

El primer vuelo de prueba de Halcón II fue el 4 de julio de 2022, en las instalaciones del Aeropuerto de Celaya. El “Halcón II “destaca por su capacidad para volar entre 5 y 6 horas, lo que le permite llegar a cualquier punto del país.

El Halcón 2 es una aeronave deportiva ligera, biplaza, fabricada con materiales compuestos e impulsada con un motor Rotax 915is de 141 Hp. Una de las características que hacen sobresaliente al Halcón II, es su capacidad de ahorro en combustible, pues a diferencia de otros aviones que emplean la turbosina, esta aeronave usa gasolina Premium.

 
Escuelas de vuelo y potenciales clientes explorando las características del “Halcón II” durante una jornada de demostración. Foto: Martín Rodríguez

Es una aeronave versátil, segura y fácil de pilotar, diseñada para las escuelas de vuelo (adiestramiento de los futuros pilotos de México), vigilancia aérea y vuelos recreativos, pero también podría funcionar para las Fuerzas Armadas sobre todo para el entrenamiento de los cadetes.

El costo de esta aeronave mexicana ronda los 160 mil dólares, es decir, cerca de los 2 millones 720 mil pesos. En Celaya hay tres empresas de la industria aeroespacial que impulsan a este sector y benefician a las micros, pequeñas y medianas empresas proveedoras, muchas de ellas ya analizan reconvertir su vocación.

Actualmente en Celaya está Speqtrum Aerospace, Harris Manufacturing y la más reciente Horizontec que colocó la primera piedra de la empresa en febrero del 2022.

 
Imágenes del proceso de fabricación del “Halcón II” en los talleres de Horizontec en Celaya. Foto: Martín Rodríguez

Más noticias de Celaya

Convocatoria de ‘Búsqueda Masiva’ en Celaya es falsa, aclaran buscadoras y Derechos Humanos

Aumentan denuncias por extorsión en Celaya

Así será la nueva zona de juegos de la Alameda en Celaya: conoce los detalles