Dolores Hidalgo, Gto.- La empresa privada Neutral Networks tendrá que reparar las afectaciones realizadas sobre la ciclovía del Bulevar de la Libertad luego de llevar a cabo excavaciones para la instalación del fibra óptica, sin embargo, aunque existe un acuerdo para detener la obra, esta podría retomarse una vez que el estado entregue la vía a la federación.

La Secretaría de Obra Pública (SOP) del estado aclaró que los trabajos que ocasionaron afectaciones en un tramo de la ciclovía del Bulevar de La Libertad no fueron ejecutados por personal estatal ni por la empresa contratista VISE, sino por la empresa privada Neutral Networks S. de R.L. de C.V., que realizaba labores de excavación para la instalación de fibra óptica como parte del proyecto “LD MTY–QRO”.
Los daños en la recién inaugurada vialidad consisten en la excavación de una zanja de aproximadamente 660 metros lineales, con un ancho de 15 centímetros y profundidad de 60 centímetros, sobre el carril que va de Dolores Hidalgo a San Miguel de Allende, a la altura del kilómetro 84.

“Estas acciones ocasionaron daños”
“Estas acciones ocasionaron daños en la superficie de rodamiento y pusieron en riesgo la seguridad de ciclistas y peatones, además de haberse realizado sin contar con autorización de la Secretaría de Obra Pública del Estado”, señaló la dependencia.
La SOP informó que fue gracias a una reunión entre los involucrados que se llegó al acuerdo de detener los trabajos hasta que se realice el acto de entrega–recepción de la vialidad, además de que se pactó que será la empresa quien realizará las reparaciones necesarias que incluyen reponer la carpeta asfáltica, señalamiento horizontal, guarniciones, caminos laterales, concreto MR y limpieza de la zona afectada.
Podrían retomar
Pese a que la Secretaría de Obras Públicas entregó a la empresa los requisitos técnicos y administrativos para tramitar futuros permisos en la red carretera estatal o municipal, tras la entrega-recepción del Bulevar de la Libertad a la federación, programada para el mes de noviembre, la empresa que ofrece servicios de conectividad e infraestructura en telecomunicaciones podría retomar las obras, pues únicamente requeriría el aval de la federación.
