León, Guanajuato.- El Consejo Coordinador Empresarial de León (CCEL) calificó de preocupante al llamado “Presupuesto de la gente” aprobado para el 2025, por considerar que se volcó hacia el asistencialismo social y descuidó aspectos importantes como el fomento al empleo, las exportaciones e incluso a la promoción del deporte y la cultura.

Tras realizar un análisis comparativo del presupuesto 2024 contra el 2025, de la mano del ex presidente del CCEL José Arturo Sánchez Castellanos, el organismo concluyó que el gobierno de Libia Dennise García Muñoz Ledo optó por incrementar en un 28% el presupuesto para sus programas sociales, a costa de otras dependencias como la Secretaría de Economía con un 18% menos de asignación, a la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior (COFOCE) un 14% y a la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato (CODE) un 31% de recorte.

“Aquí lo que podemos concluir es que el gobierno está apostándole más a la parte de generar programas sociales que generen dependencia de la sociedad, en lugar de generar empleos y nuevas empresas, lo cual nos parece un poco preocupante. Y también esto nos parece interesante: el 91.5% se va para gasto de operación y solo 8.5% para gastos de inversión, lo cual en cualquier tipo de economía no es recomendable. La inversión trasciende un ejercicio y genera ingresos y riqueza a futuro” expresó el también ex síndico de León, quien ejemplificó que durante su participación en el Ayuntamiento la proporción fue 60% gasto operativo contra 40% de inversión.

 
Fotos: Cortesía

Sánchez Castellanos también destacó que pese al incremento presupuestal de 4 mil 398 mil millones programados para 2025, éstos se encuentran en un 3.73% inferior al índice inflacionario, que en términos reales representan un presupuesto inferior a los 122 mil 222 millones ejercidos en 2024.

Presupuesto de la gente no responde al panorama internacional

El presidente de la CCEL, Roberto Novoa Toscano afirmó por su parte que el presupuesto estatal dejó mucho que desear considerando el panorama económico global, frente a las políticas proteccionistas anunciadas por el presidente de los Estados Unidos Donald Trump, para el cual se requiere de una visión articulada entre el sector público y privado donde se prioricen la inversión y la atracción del talento, la preparación de perfiles especializados en nuevas tecnologías y la innovación empresarial.

“El presupuesto presentado por el Congreso deja mucho qué desear en estos aspectos, se han recortado de manera significativa los fondos destinados para promover el crecimiento económico, el comercio exterior, el desarrollo tecnológico y la innovación. El documento que la Secretaría de Finanzas presentó no menciona ni una palabra sobre exportaciones, comercio internacional o fomento al desarrollo tecnológico y esta omisión es preocupante pues condiciona claramente el futuro económico de Guanajuato en términos de competitividad, atracción de inversiones y generación de más y mejores empleos bien remunerados”, sentenció.

Por su parte el presidente de la Cámara de la Industria del Calzado en Guanajuato (CICEG) Mauricio Battaglia Velázquez, consideró que esta propuesta económica no será suficiente para combatir los niveles de pobreza en el estado, resaltando que un 64% de los empleos son informales y no tienen acceso a prestaciones básicas como seguridad social, crédito a la vivienda ni jubilación.

“El apoyo a asociaciones civiles y a ciudadanos en condiciones de vulnerabilidad, por supuesto que creemos que es un tema importante, pero también es relevante que para poder tener una vida digna, la parte más importante tiene qué ver con el empleo (…) Desde la comisión social estamos preocupados y ocupados en estos temas.Tenemos retos mayúsculos en el estado y estas inconsistencias presupuestales no nos ayudan a ver un Guanajuato con menos cantidad de pobres y donde los guanajuatenses tengan una calidad de vida que sea adecuada” expresó.

 

Más noticias sobre León 

Palomitas con Causa: así puedes apoyar a niños del Centro Don Bosco comprando en la Feria de León

Al ritmo del rock, así fue el concierto de Def Leppard en la Feria de León

¿Qué espectáculos de la Feria de León 2025 puedes disfrutar este fin de semana?