En sesión de la diputación permanente la diputada morenista, Alma Alcaraz Hernández, detalló que el 1 de abril de 2024, se publicó en el Periódico Oficial del Estado una modificación al Reglamento Interior de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato.
“En esta modificación, se adicionó un capítulo relativo al Sistema Complementario de Seguridad Social, que abarca: gastos funerarios; becas o apoyos educativos, apoyos por lesiones, accidentes o incidencias en ejercicio de las funciones; apoyos para gastos médicos o psicológicos, seguro de vida o invalidez y prestación complementaria al término del servicio”, dijo.
Respecto a la prestación complementaria al término del servicio, el reglamento interior de la Fiscalía especifica dos tipos de apoyos excluyentes: el apoyo complementario de seguridad social al término del servicio por jubilación o vejez, accesorio al que se reciba por parte del ISSEG y la gratificación por fidelidad al término del cargo, entregada en una sola ocasión para el personal que al terminar su encargo no tenga posibilidad de jubilarse por parte del ISSEG”, precisó Alcaraz Hernández.
Sobre el primero, las disposiciones administrativas permiten que la suma del monto recibido tanto de la pensión del ISSEG, como del apoyo complementario dado por la Fiscalía, pueda alcanzar el 50% de la remuneración bruta del último cargo de la persona beneficiaria .
La gratificación por fidelidad, al otorgarse en una única ocasión, tendría como monto el equivalente a entre 6 y 18 meses de remuneración bruta en función de los años de antigüedad de la persona beneficiaria. En el caso del Fiscal, no hay impedimento administrativo para ser beneficiario del apoyo complementario de seguridad social. En este sentido, la remuneración bruta actual de Carlos Zamarripa, alcanza los 217 mil 900 pesos mensuales y su pensión complementada podría ascender los 108 mil 950 pesos al mes.
“Lo anterior no sólo es desproporcionado en comparación con el promedio de los 15 mil 445 pesos mensuales que reciben las personas jubiladas y pensionadas del ISSEG, sino que también es un insulto cuando se le observa a la luz de los resultados que ha mostrado durante su gestión”, concluyó Alcaraz Hernández.
La Comisión de Justicia analizará el punto de acuerdo.
Más Noticias del Congreso de Guanajuato
¿Cómo va la propuesta de elevar las sanciones para quienes incumplan la pensión alimenticia en Guanajuato?
¡Tu Congreso innovador! Descubre sus 36 fortalezas
Se cae página del Congreso de Guanajuato por más de 24 horas