Guanajuato, Gto.- La temporada de huracanes y ciclones se mantiene en el océano Atlántico y Pacífico, lo que seguirá afectando el clima de estados de México como Oaxaca, Chiapas o Colima. La humedad de ambos océanos y sus movimientos violentos, como el huracán Erin, crearán aguaceros, tormentas y vientos intensos.
La actividad climática más visible y fuerte desde hace unos días es el huracán Erin en el Océano Atlántico, sin embargo, de acuerdo con el pronóstico del Sistema Meteorológico Nacional (SMN), también se tiene la presencia del mozón mexicano, la formación de un canal de baja presión y la onda tropical no. 23.

Aunque el huracán está afectando principalmente a Estados Unidos y no a México directamente, algunos estados recibirán lluvias por los desprendimientos de nubarrones y, principalmente, tendrán fuertes rachas de viento por el violento movimiento en el océano, lo que provoca estragos en el clima internacional.
¿Qué estados tendrán lluvias y vientos intensos esta semana por el huracán?
De acuerdo con el SMN y el medio meteorológico Meteored, para el día de hoy se espera la presencia de lluvias intensas en 13 estados de México por la humedad acumulada en ambos océanos y el movimiento violento de este, como el desplazamiento del huracán Erin.

- Miércoles 20 de agosto: Suroeste de Chiapas, Tamaulipas, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca
- Jueves 21 de agosto: Centro y sur de Chiapas, Nayarit, Tamaulipas (suroeste), San Luis Potosí (norte), Puebla, Michoacán, Guerrero, Veracruz, Tabasco y Oaxaca.
- Viernes 22 de agosto: Norte y sur de Chiapas, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guanajuato, Estado de México, Puebla, Oaxaca, Veracruz y Tabasco.
- Sábado 23 de agosto: Michoacán (noroeste), Guerrero (norte), Oaxaca (este), Chiapas (sur), Sinaloa, Durango, Nuevo León, Tamaulipas, Nayarit, Jalisco, Colima, Guanajuato, Estado de México y Morelos.
Otros estados de México también verán los efectos de la humedad y el huracán, pero tendrán lluvias menos intensas. El pronóstico indica que en Zacatecas, Hidalgo, Querétaro, Tlaxcala, Baja California Sur, Campeche, Aguascalientes, Chihuahua y Yucatán tendrán chubascos y lluvias aisladas.

La acumulación en ambos océanos, la vaguada de altura y el mozón mexicano crearán tormentas localizadas, lo que indica que no se moverán de la zona donde caigan. El contraste térmico y el forzamiento orográfico favorece la inestabilidad climática con calor calor bochornoso en la tarde y lluvias hacia la tarde-noche.
¿En qué estados habrá altas temperaturas esta semana en México?
Por lo tanto mencionado, el calor intenso durante la tarde se localizará principalmente en Zacatecas, Colima, Michoacán, Guanajuato (noreste), Querétaro (norte), Hidalgo (norte), Puebla (norte y suroeste), Morelos, Chiapas, Guanajuato, Yucatán, Campeche, Quintana Roo, Veracruz y Tabasco.
Hasta el sábado 23 de agosto, en estos estados durante la tarde las temperaturas oscilarán entre los 30° y los 45°. A excepción de Chihuahua, Sinaloa, Nuevo León, San Luis Potosí, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, en el resto de lados el aire se sentirá cada día con menos intensidad.
Últimas sobre el clima hoy:
¿Soleado? así estará el clima en Guanajuato este 20 de agosto
Emiten alertas de evacuación por tormenta tropical Erin, ¿afecta a México?
Huracán ‘Erin’ recuperará la categoría 4: Conoce su trayectoria a qué estados afectará
