Valle de Santiago, Guanajuato.- El presidente del Distrito de Riego 011, Agustín Robles Montenegro, dijo que, ha llovido “bonito” y hay agua, lo que los tiene contentos, porque ya se tienen almacenados 1 mil 50 millones de metros cúbicos (Mm3), cuando en las mismas fechas del 2023, se traían 680 Mm3.

Reiteró que, es una muy buena noticia, porque es muy probable que tengan una asignación de agua de 955 Mm3, para el Distrito de Riego, “así que tenemos agua para sembrar, un ciclo y medio, ósea, regar cuatro riegos de lo que queramos, hay que sembrar lo que veamos nos conviene”.
Agustín Robles, destacó que, los 955 Mm3, es una dotación de agua máxima que tendrá el Distrito de Riego 011, que no tenía por hace 4 años, “hace cuatro años fue cuando tuvimos una dotación de 955 Mm3 y pudimos guardar agua”.
Informó que, la presa Tepuxtepec, anda al 88% de nivel operativo, que son 450 millones de metros cúbicos y está derivando 38 Mm3 hacía la presa Solís, que cuenta con 546 Mm3, lo que representa un 68% de su capacidad de almacenamiento, “un poco jodida, la Laguna de Yuriria, 19%, anda muy abajo”.
Abundó que, dicha laguna, para el Módulo de Riego de Valle de Santiago, es la más importante, porque de ahí reciben el agua. “Anda muy fregada, pero el día de hoy (viernes 16) le empezaron a entrar 120 metros cúbicos por segundo, lo cual es un gusto para que la laguna se restablezca”.

Agustín Robles, agregó que, la presa, La Purísima que también es parte del Distrito de Riego 011, le da agua exclusivamente al módulo, La Purísima y anda al 51%.
Recordó que, el caudal más fuerte, historial que entra a las presas, principalmente a la Tepuxtepec y Solís, es en el mes de septiembre, “es cuando entra lo fuerte (de agua), que viene de Querétaro y del Estado de México, hay ocasiones que le entra 300 metros cúbicos por segundo, no quiero alarmarlos, pero creo que, en el mes de septiembre, el río Lerma va a estar desfogando agua”.
Lo anterior, explicó, es porque una vez que la presa, Tepuxtepec, llegue al 100%, va a empezar a derivar toda el agua que entre hacía la presa de Solís, automáticamente la presa de Solís, va a empezar a derivar agua a la Laguna de Yuriria que tiene una capacidad de 280 Mm3.
“Pero nunca le echan los 280, porque cuando va a 150 Mm3, ya las personas que invadieron la zona federal, luego, luego dicen, estamos inundándonos y la Comisión Nacional del Agua, avienta el agua al río Lerma”, concluyó.
Más noticias sobre Valle de Santiago
Exigen habitantes de comunidades vecinas de la laguna de Yuriria fumigar contra mosquitos
Vecinos de La Alameda en Valle de Santiago se oponen a paradero de autobuses ¿por qué?
¿Cómo avanza el proyecto del nuevo relleno sanitario en Valle de Santiago? Esto dijo el alcalde
