Guanajuato, México.- A fin de garantizar el acceso a la vivienda en el país, el Instituto Nacional del Suelo presentó este lunes 6 de octubre desde la conferencia matutina, avances en materia de regularización de tierras.

Mientras que para el fin del 2025 para la regularización de viviendas y propiedades se contemplaba una meta de 120 mil escrituras entregadas, actualmente ya se logró superar la meta con un total de 202 mil 471 entregadas entre Insus, Fovissste e Infonavit.

Actualmente ya se han superado las metas de entrega de escrituras en todo el país

Insus reporta más de 6 mil escrituras en proceso de entrega en Guanajuato

El Instituto Nacional del Suelo Sustentable (Insus), es un organismo encargado de emitir escrituras que tienen que ver con la regularización de propiedades ubicadas en asentamientos irregulares, tal es el caso de inmuebles ubicados en lo que antes era propiedad ejidal o no estaba considerado dentro de la norma urbana.

Con el apoyo de Insus, las zonas en casas sobre suelo iregular pueden ser registradas dentro de la marcha urbana para así poder contar con una escritura que avale la pertenencia de la vivienda que se habita.

José Alfonso Iracheta Carroll, titular de Insus, dio a conocer que al momento se han realizado 562 mil 156 acciones de regularización de tenencia iniciadas con 10 mil 274 escrituras iniciadas y cerca de 10 mil en proceso de entrega.

En Guanajuato han sido iniciadas la regularizaciones de más de 6 mil escrituras

En el caso de Guanajuato, hasta el momento se cuentan con mil 115 regularizaciones iniciadas y se tiene una meta de 10 mil escrituras para entregar en el estado con un avance de entre el 40 y 60% de la meta para el 2025.

Por otro lado, el funcionario instó a la población a cuidarse de caer en un caso de fraude, reiterando que Insus no trabaja con gestores ni pide pagos en efectivo, puesto que los procesos se llevan únicamente en las páginas oficiales.

Así mismo, dio a conocer que en caso de tener una queja o necesitar realizar una denuncia esto puede realizarse a través del buzón del portal donde es posible además recibir orientación para los trámites y servicios del organismo gubernamental.

En caso de ser víctima de fraude, Insus recomienda usar el buzón del portal oficial

Noticias de Guanajuato hasta hoy:

Vive Guanajuato ‘boom’ en generación de energía eléctrica

¿Seguirán las tormentas?, así estará el clima en Guanajuato este 6 de octubre

José Grimaldo, Hombre del Año en Turismo Inclusivo 2025