Irapuato, Guanajuato.- A 19 días de que se aplicó el aumento en las tarifas del transporte público, las deficiencias en el servicio continúan.
En promedio diario la Dirección de movilidad y transporte atiende 15 quejas, se han realizado reintegros de dinero a usuarios por fallas en los equipos digitales al leer las tarjetas de prepago y se emitieron al menos 6 multas a operadores.

El pasado 10 de agosto entraron en vigor las nuevas tarifas en el transporte público, con pago en efectivo en las rutas urbanas y suburbanas el pasaje aumento 2 pesos y 1 peso con la tarjeta de prepago.
Desde ese día además de confusión hubo quejas por los usuarios ante las fallas en los sistemas digitales de recargas y cobro en las unidades, hasta la disposición de los operadores para no aceptar ninguna identificación oficial a usuarios con tarifa preferencial que aún no cuentan con la credencial SITI.

“Tenemos un promedio de 15 quejas diarias por 072 o las que llegan directamente a la oficina, pues bueno son 71 mil usuarios y son 15 quejas promedio las cuales todas tenemos atendidas, con el 072 está fiscalizado el tema, las atendemos de manera casi directa no nos esperamos 1 o 2 días, en cuanto llega la queja al 072 nos la pasan y automáticamente en el mismo día le damos trámite”, dijo el director de movilidad y transporte, Alfredo Torres Nohra.
Entre las quejas más recurrentes se encuentra fallas en los lectores de las tarjetas de prepago instaladas en los camiones, hasta la mala disposición de los operadores el cobro de tarifas o negativas en el servicio.

“Si hemos tenido algunas situaciones de algunos choferes del tema de tarjeta lo cual se ha atendido y hemos reintegrado el dinero a los usuarios, pero bueno creo que no es una gran cantidad por las 15 quejas diarias contra 71 mil usuarios del transporte público”, sostuvo el titular de movilidad y transporte.
Hasta el momento se han realizado 8 reintegros de dinero a los usuarios, también se aplicaron por lo menos 6 multas a operadores del transporte público.
Torres Nohra invitó a los usuarios del transporte público a que realicen sus reportes mediante los canales correspondientes que es la línea telefónica gratuita 072 o directamente en las oficinas de la dependencia.
Más noticias sobre Irapuato
¿Cómo avanza el puente de la Bimbo en Irapuato? Pagan a 27 propiedades para el proyecto
Parque Irekua en Irapuato: ¿por qué cerraron la entrada ubicada por el Club de Leones?
“Es la culminación de nuestro amor”: parejas contraen matrimonio en el Miércoles Ciudadano de Irapuato