Guanajuato, México.- En la configuración de Guanajuato como Polo Industrial, el Gobierno Estatal presumió los logros de la inversión mexicana en el estado y la creación de empleos, a pesar de que actualmente, no alcanza la media nacional en creación de oportunidades laborales.
De acuerdo con la Secretaría de Economía, desde el 2006, más de 188 proyectos han instalado sus operaciones con capital mexicano, reuniendo más de 3 mil 575 millones de dólares en once años.
No obstante, pese al dinamismo industrial, Guanajuato ha registrado una reducción de generación de empleo respecto al 2023, con una reducción del 45% a pesar de los más de 55 mil empleos reportados por el Estado.

Guanajuato presume cifras de inversión mexicana, pero no logra meta de empleos
La Secretaría de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, destacó la estrategia económica en Guanajuato para promover al estado como una zona atractiva de inversiones dirigidas complementarias y sustentables.
De acuerdo a lo reportado, al menos 33 municipios se han visto beneficiados de los diferentes proyectos que abarcan diferentes sectores: agroalimentos, automotriz-autopartes, servicios, electrodomésticos, construcción, cerámica y materiales, metalmecánica, industria en general, plástico, cuero-calzado, nuevas tecnologías, químico, textil-confección, aeronáutico, farmacéutico y cosmético, y tecnologías de la información.
Acorde al Gobierno de Guanajuato, estas inversiones han logrado la generación de más de 55 mil 280 empleos en municipios. No obstante, pese a consolidar al estado como un destino confiable de inversión, el estado no ha dado los mismos frutos en la formalización de empleos.
Para el primer semestre del 2025, el estado tenía la meta de alcanzar 31 mil 950 empleos, pero sólo logró poco más de 137 mil, entrando en las entidades con foco rojo en el indicador de generación de empleo.

Gobierno de Guanajuato promete crear más de 8 mil empleos con nuevas inversiones
Como parte de la actual administración, se ha enfatizado la consolidación de nuevas inversiones en el estado donde actualmente se reportan 34 proyectos nuevos que representa una inversión de 2 mil 950 millones de dólares.
Con ello, el Estado se ha comprometido a crear más de 8 mil 430 empleos en los municipios de Apaseo el Grande, Irapuato, Salamanca, Silao, Guanajuato, Villagrán, León, San Miguel de Allende, San José Iturbide, Abasolo, Celaya y Romita.

Noticias de Guanajuato hasta hoy:
Cómo registrarse en SUBES paso a paso: guía para estudiantes de educación superior en Guanajuato
Buscan a tres adolescentes y una mujer desaparecidas en Guanajuato
¿Cuáles son los beneficios de la Tarjeta Finabien en Guanajuato? Esto dicen en la mañanera