El anuncio fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) mediante un decreto presidencial que detalla tanto la integración de la comisión como sus principales funciones.

¿De qué trata la reforma electoral que propone Sheinbaum?
La reforma electoral en construcción busca modificar el sistema político-electoral mexicano, partiendo de un proceso de análisis, consulta y diseño institucional. La comisión presidencial tendrá como mandato:
- Convocar a la ciudadanía para participar en la discusión y enriquecer el proyecto mediante foros, propuestas y expresiones públicas.
- Elaborar estudios y diagnósticos sobre los aspectos clave de la legislación electoral vigente.
- Proponer cambios estructurales al sistema electoral, que podrían abarcar desde la organización de las elecciones, el funcionamiento del Instituto Nacional Electoral (INE), hasta el financiamiento de partidos y la representación política.
- Formar grupos de trabajo especializados en distintos ejes temáticos.
- Elaborar un reglamento interno para normar su funcionamiento hasta su disolución, prevista para el 30 de septiembre.
¿Quiénes integran la comisión presidencial?

La presidenta designó a perfiles cercanos a su administración y con experiencia en temas legales, políticos y de gobierno. El equipo está liderado por Pablo Gómez, actual titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), quien funge como presidente ejecutivo de la comisión.
A él se suman:
- Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación.
- Ernestina Godoy, consejera jurídica de la Presidencia.
- Arturo Zaldívar, titular de la Coordinación General de Política y Gobierno.
- Lázaro Cárdenas Batel, jefe de la Oficina de la Presidencia.
- Jesús Ramírez Cuevas, coordinador de Asesores del Presidente.
- José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.
Este grupo multidisciplinario tiene el encargo de construir una iniciativa sólida, técnica y políticamente viable para presentarla al Congreso y abrir paso a un nuevo capítulo en el sistema democrático mexicano.

Durante su campaña presidencial, Claudia Sheinbaum prometió promover una reforma electoral que refuerce la transparencia, reduzca costos y garantice mayor equidad en los procesos comiciales. La intención es lograr lo que López Obrador no pudo concretar en su momento: una transformación profunda del modelo electoral que, según sus impulsores, ha sido ineficiente y costoso.