Ciudad de México, México.- La Semana Santa es un tiempo litúrgico significativo para la Iglesia Católica, durante el cual se rememoran los eventos clave de la vida, pasión y muerte de Jesús, el hijo de Dios.
Uno de los datos que ha intrigado a muchos es la hora exacta de su muerte en la cruz, un hecho que, debido a la época en que ocurrió, no es fácil de precisar.
¿Cuándo murió Jesús?

Para abordar este tema, el National Catholic Register publicó un artículo escrito por Jimmy Akin, en el que se exploran diversas pistas para determinar la hora de la muerte de Cristo.
Según los evangelios de Mateo, Marcos y Lucas, Jesús murió alrededor de “la hora novena”, lo que equivale a aproximadamente las 3:00 p.m. Akin señala que esto sitúa el momento de la muerte de Jesús en torno a las 3:00 p.m. del viernes 3 de abril del año 33 d.C.
¿Qué dicen los evangelios?

Una pista adicional proviene del evangelio de Juan, que menciona que las autoridades judías aún no habían comido la cena pascual la mañana del Viernes Santo.
Este dato indica que la Pascua se celebró un viernes en dos ocasiones entre los años 29 y 36 d.C.: el viernes 7 de abril del 30 d.C. y el viernes 3 de abril del año 33 d.C. Todos los evangelios coinciden en que Jesús fue crucificado un viernes, antes del sábado, que era el día previo al primer día de la semana.
Los evangelios también coinciden en que Jesús fue crucificado por orden de Poncio Pilato, quien fue gobernador de Judea del 26 al 36 d.C. Estos datos ayudan a precisar el rango de tiempo en el que ocurrió la crucifixión.

Durante su agonía en la cruz, Jesús pronunció varias frases significativas que se han convertido en parte fundamental de su mensaje final antes de abandonar su cuerpo terrenal. Estas incluyen “Padre, perdónalos porque no saben lo que hacen” (Lucas, 12:34), “Hoy estarás conmigo en el paraíso” (Lucas, 23:43), y “Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu” (Lucas, 23:46), entre otras.
Finalmente, cuando los apóstoles lograron obtener el cuerpo de Jesús y colocarlo en una tumba, sus restos fueron envueltos en una tela que con el tiempo se conoció como el manto sagrado o el Santo Sudario de Turín.
Más noticias sobre Semana Santa
Semana Santa 2024: ¿Qué días son de descanso obligatorio?
¿Cuándo será el Domingo de Resurrección en esta Semana Santa 2024?
Semana Santa: ¿En dónde hay ley seca?