Acorde a los denunciantes, los casos de envenenamiento se han registrado en por lo menos 5 comunidades; Cano de San Isidro, Cerro Colorado, Fracción de Guadalupe, Cuesta de Peñones y Rincón del Cano.
Resaltaron que, han detectado que es utilizado pedazos de comida para que los perros en condición de calle la coman y por consiguiente comiencen a presentarse los síntomas, como vomito, exceso de saliva acompañado de espuma, convulsiones, entre otros.
Por lo que de inmediato, en algunos de los casos la sociedad les proporciona leche o en su caso huevo, pues, es actúan en contra del envenenamiento, sin embargo, en ocasiones no logran que los perros sobrevivan.
Añadieron que, es evidente que el envenenamiento se efectúa durante el transcurso de la noche, cuando la gente se encuentra descansando, por lo que durante la mañana del día siguiente se detectan este tipo de casos.
Que son cometidos por gente sin cultura, pues en realidad, los perros en condición de calle no son agresivos, pues la gente incluso les proporciona algo de comer y beber, incluso los perros descansan en la calle fuera de los domicilios.
Resaltaron que este tipo de casos es común que queden impunes y sin castigo, pues no se tiene en el municipio alguna instancia, asociación o grupo que defiendan a los animales, principalmente de perros o gatos, concluyeron.
Más noticias sobre perritos
Comunidades de Tarimoro luchan contra plaga de pulgas y jaurías de perros callejeros
Abandonan a perritos en San Juan de Abajo, León; muchos de ellos mueren atropellados
Policía canina de Salamanca refuerza operativos con nuevos integrantes