El Pontífice, fallecido el pasado 21 de abril a los 88 años, fue acompañado en su último recorrido desde la residencia de Santa Marta por una multitudinaria procesión compuesta por cardenales, obispos, miembros del Coro Pontificio y la Guardia Vaticana.
Pasadas las 9:00 horas, y bajo el tañido de las campanas y la entonación de salmos, el féretro salió por el Arco de las Campanas rumbo a la Plaza de San Pedro, cubierto de aplausos por parte de los 20 mil fieles congregados, según reportó Vatican News.
Un tributo multitudinario al “Papa del Pueblo”
La procesión, encabezada por los cardenales y los altos prelados de la Santa Sede, culminó con la entrada del féretro por la puerta central de la Basílica, donde fue recibido por una muchedumbre que aguardaba en silencio. Desde las 11:00 horas, la capilla ardiente quedó abierta al público con los siguientes horarios de visita: miércoles hasta la medianoche, jueves de 7:00 a 24:00 horas, y viernes de 7:00 a 19:00 horas.

El ataúd, de madera sencilla, fue colocado sobre una plataforma a nivel del suelo frente al altar de la Confesión. Fue bendecido con agua bendita y, acto seguido, el diácono proclamó en latín el Evangelio según San Juan. A las 10:00 horas se celebró una Liturgia de la Palabra presidida por el camarlengo de la Santa Iglesia Romana, el cardenal Kevin Joseph Farrell.
Entre los presentes destacaron figuras cercanas al pontífice como su asistente personal y enfermero de confianza, Massimiliano Strappetti, así como decenas de cardenales que se acercaron individualmente a despedirse del que fuera el primer Papa jesuita y latinoamericano de la historia.
El funeral, este sábado con presencia internacional

La ceremonia fúnebre del Papa Francisco se celebrará el próximo sábado 26 de abril a las 10:00 horas en la Plaza de San Pedro. Estará presidida por el cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio, y contará con la presencia de más de una decena de jefes de Estado y dignatarios internacionales.
Entre los confirmados se encuentran los Reyes de España, Felipe VI y Letizia, quienes asistirán acompañados por las vicepresidentas del Gobierno español, María Jesús Montero y Yolanda Díaz, además del Ministro de Presidencia, Félix Bolaños. El presidente Pedro Sánchez no formará parte de la delegación oficial.
También han confirmado su asistencia el presidente de Estados Unidos, Donald Trump; el presidente de Argentina, Javier Milei; y su homólogo francés, Emmanuel Macron, lo que subraya la relevancia global del pontificado de Francisco.
Un legado de cercanía y compromiso

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio en Buenos Aires, será recordado por su estilo pastoral sencillo, su preocupación por los pobres, su impulso a la reforma de la Curia romana y su llamado constante a construir una Iglesia “en salida” y al servicio de todos, especialmente de los más vulnerables.
Mientras el mundo se prepara para despedirlo oficialmente este sábado, miles de fieles siguen acudiendo a la Basílica para dedicarle oraciones, lágrimas y gestos de cariño. La Plaza de San Pedro se ha transformado en el epicentro del luto católico, pero también en símbolo del amor universal que inspiró el pontificado de Francisco.
