Guanajuato, Gto.- El examen de residencias médicas ENARM está a solo cuatro días, esto debes revisar si vas a sustentar el examen en Guanajuato.
La prueba se realizará del 23 al 25 de septiembre en todo el país, los médicos generales mejor preparados podrán elegir y ser contemplados para ingresar a un curso de especialización médica en el Sistema Nacional de Salud.
ENARM: Esto debes revisar si vas a sustentar el examen en Guanajuato
En el caso del estado de Guanajuato, el examen será aplicado en el municipio de León, a continuación te damos una lista de lo que debes revisar tanto documental como estancia y durante la entrada, aplicación y aplicación del examen.
- Estancia: lo más recomendable es llegar un día antes a la ciudad de Léon pero poder estar en tiempo y forma en la sede para la presentación y el ingreso. El ingreso a la sede será para el turno matutino a las 7:00 hrs y el vespertino a las 15:00 hrs. La aplicación del ENARM será en el turno matutino de las 8:00 hrs y a las 14:00 hrs; y en el caso vespertino de las 16:00 hrs a las 22:00 hrs.
- Transporte: en la ciudad de Léon existe la oruga y camión público, te recomendamos ubicar el tipo de transporte o las estaciones correspondientes para poder llegar a la sede del examen. O en su caso taxi o transporte personal.
- Viáticos: alimentarte de la mejor manera, de tal forma que durante el examen estés nutrido y alimentado y no haya percances.
Indicaciones durante el ingreso a la sede del examen
Las siguientes indicaciones son de acuerdo con el instructivo para el registro, ingreso y aplicación del XLIX Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas 2025.
- Las y los médicos aspirantes deberán atender las instrucciones del personal del Grupo de Coordinación y Logística (GCL), quienes estarán debidamente identificados.
- No se permitirá el acceso de acompañantes o familiares al interior de la sede.
- En caso de requerir apoyo por condiciones de discapacidad, deberá informarlo al personal del GCL al momento de su ingreso.
- La o el aspirante que por cualquier motivo salga de la sede, no podrá reingresar a esta.
- Por ningún motivo podrán permanecer las y los sustentantes en la Sede después de las 14:00 horas para el turno matutino y, después de las 22:00 horas para el turno vespertino.
- La o el aspirante que llegue a la sede que le fue asignada fuera del horario establecido para el inicio de la aplicación del examen, solo podrá ingresar a la misma siempre y cuando no exceda de sesenta minutos de iniciada la aplicación del examen, y que no haya salido el primer sustentante de ese día y turno en cualquiera de las sedes. En estos casos, la o el aspirante deberá concluir el examen dentro del horario de aplicación.

Medidas de prevención
- Durante el ingreso, permanencia y egreso de la sede, se deberán seguir todas las medidas de seguridad que marca Protección Civil con la finalidad de prevenir accidentes.
- Si la médica o médico sustentante no presenta la Hoja de Ingreso y Registro en Sede o la identificación oficial vigente, deberá dirigirse al Módulo de Aclaraciones para su registro, de lo contrario no podrá registrarse ni presentar el examen.
- Las y los médicos sustentantes deberán cumplir con los procedimientos establecidos en la paquetería, ingreso, registro, acomodo en sala de aplicación, escaneo de puntaje, entrega de resultados y salida, siguiendo en todo momento las indicaciones del personal del GCL y las rutas seguras de circulación señaladas.

Paquetería
- Se deberán resguardar: Maletas, mochilas, bolsas, carteras, bolígrafos, lápices, libretas, gafas oscuras o lentes de sol, gorras, sombreros y artículos metálicos o magnéticos, monedas, billetes, joyería, piercing, cinturones, tapones para ruido y alimentos; así como dispositivos electrónicos, como teléfonos celulares, calculadoras, iPod, iPad, tabletas, computadoras, relojes, plumas, llaves de automóvil y/o de casa, cámaras, USB y otros gadgets. Tales dispositivos no están permitidos en el área de aplicación del examen, aunque estén apagados.
- Todos los lentes que sean llevados por las y los sustentantes, serán revisados de manera detallada por el personal de la sede. Queda estrictamente prohibido ingresar a la sede con lentes inteligentes.
- La contravención a estas disposiciones será motivo de cancelación del examen.
- Al resguardar sus pertenencias, las y los médicos sustentantes recibirán una ficha, la cual deberán guardar y regresarla al momento de ir por sus pertenencias.
- El personal del GCL no se hará responsable del extravío, robo o descomposturas de cualquier tipo de objetos o dispositivos electrónicos.

Módulo de registro
- Al ingreso se verificará la identidad de la o del aspirante; para tal fin, se solicitará identificación oficial original vigente con fotografía, ya sea credencial del INE, cédula profesional o pasaporte. No se aceptarán otras identificaciones.
- Es obligatorio que todas y todos los aspirantes (nacionales y extranjeros) presenten el “HOJA PARA INGRESO Y REGISTRO EN SEDE PARA EL XLIX ENARM 2025”, este formato lo deberán imprimir desde el Módulo de “Consultar Situación” en la página de Internet de la CIFRHS.
- Las y los aspirantes deberán entregar al personal de registro la “HOJA PARA INGRESO Y REGISTRO EN SEDE PARA EL XLIX ENARM 2025”, para que se genere su hoja óptica de alveolos para anotar las respuestas.
- El personal de registro se quedará con la Hoja para Ingreso y Registro en Sede para el XLIX ENARM 2025 y entregará a las y los aspirantes la hoja óptica para anotar las respuestas.
- Las y los aspirantes deberán ingresar al salón de aplicación solo con su hoja óptica para anotar las respuestas, no está permitido que ingresen con otro tipo de documentos o papeles, en caso de no atender esta instrucción será motivo de cancelación del examen.

Aplicación
- Las y los sustentantes deberán seguir todas las indicaciones que serán proporcionadas por el sonido local.
- Para ingresar al sistema de aplicación del examen, deben seguir las indicaciones del personal.
- Las y los sustentantes deberán guardar silencio durante la aplicación del examen.
- La o el sustentante que requiera del apoyo del personal, deberá levantar su mano y permanecer en su lugar hasta que el personal designado acuda a apoyarlo.
- La o el sustentante no deberá aglutinarse o formar grupos con más sustentantes durante toda su estancia en la sede y el salón de aplicación.

Entrega de puntaje
- Una vez que la o el sustentante termine su examen, deberá dirigirse al Módulo de Escaneo en la que será digitalizada su hoja óptica de alveolos en la que anotó sus respuestas, misma que será entregada nuevamente.
- Con su hoja óptica de alveolos deberá acudir y entregarla al personal del Módulo de Impresión de Puntaje.
- El personal del Módulo de Impresión de Puntaje, recogerá la hoja óptica de alveolos con las respuestas e imprimirá en duplicado la Hoja de Puntaje, y cada sustentante deberá firmar de manera autógrafa ambas hojas con tinta de color azul de igual manera que en su identificación oficial, entregará una al personal y se llevará la otra. En caso de que la o el sustentante se niegue a firmar o no firme sus Hojas de Puntaje, su examen será cancelado.
- Las y los sustentantes deberán mostrar la hoja de puntaje debidamente firmada, al personal ubicado en las salidas de la sede.
- Por ningún motivo se podrán reimprimir las Hojas de Puntaje.

Consideraciones
- No se permitirá el ingreso a la sede fuera de los horarios establecidos en la “HOJA DE INGRESO Y REGISTRO EN SEDE PARA EL XLIX ENARM 2025”.
- No se permitirá el acceso con objetos referidos en el numeral 6.1. del presente documento.
- En caso de que la o el sustentante tenga prescrito algún medicamento durante la aplicación del examen, será necesario que lo entregue al personal que atiende el Módulo de Aclaraciones, e indicando el horario para su administración.
- Al ingresar al área de registro, existirá un mecanismo para la detección de metales o dispositivos electrónicos, los cuales debieron resguardarse previamente en el área de Paquetería, en caso de que sean detectados la o el aspirante deberá regresar a la paquetería para depositarlos.
- El intentar copiar, extraer o transmitir información del examen entre los y las sustentantes o fuera de la sede; así como introducir algún dispositivo electrónico o cualquier aparato a la sede, será motivo de cancelación del examen de la o el sustentante y se notificará a las instancias correspondientes para las sanciones que estas determinen.
- Se considera deshonestidad académica y falta de ética profesional el prestarse a situaciones fraudulentas relacionadas al ENARM, lo cual será motivo de cancelación de su examen y se notificará a las instancias correspondientes para las sanciones que estas determinen.
- Las situaciones no previstas serán atendidas por el Representante de la DGCES en cada sede.

¿Tienes dudas sobre la aplicación del ENARM?
Si tienes dudas sobre la aplicación del examen ENARM te dejamos los números para resolver todas tus cuestiones:
Atención presencial:
De lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas
Av. Marina Nacional 60, Torre B, piso 8
Col. Tacuba, D.T. Miguel Hidalgo,
C.P. 11410, Ciudad de México
Atención telefónica:
De lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas
(01 55) 20 00 34 00 y (01 55) 20 00 35 00
Extensiones: 59025, 53418, 53539, 53427,
53402, 53453, 53451, 53568, 53494, 53540,
53576, 53417, 59162, 53481
Página oficial:
https://www.cifrhs.salud.gob.mx
Correo:
cifrhs.enarm@salud.gob.mx
¡Toda la suerte del mundo a los futuros médicos de México!
Últimas notas sobre el ENARM hasta el día de hoy:
Selección de especialidad ENARM 2025: cómo elegir si eres aspirante de Guanajuato
Las 10 especialidades más buscadas por médicos en Guanajuato para el ENARM
¿Cuál es el promedio que los aspirantes deben tener para el ENARM 2025?