Ciudad de México, México.– Un grupo de jóvenes encapuchados tomó este miércoles 8 de octubre las instalaciones de la Preparatoria 8 de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en medio de un ambiente de alarma dentro de la institución, tras una serie de amenazas difundidas en redes sociales y el asesinato de un estudiante del CCH Sur semanas atrás.

¿Por qué fue tomada la Prepa 8?

La Prepa 8 de la UNAM fue tomada por encapuchados tras amenazas y protestas; la universidad enfrenta creciente tensión por seguridad (oto: Twitter)

De acuerdo con los primeros reportes, los encapuchados serían estudiantes del plantel que bloquearon los accesos principales como forma de protesta por presuntas agresiones contra un alumno ocurridas durante una manifestación en apoyo a Palestina, realizada el martes anterior.

Videos difundidos en redes sociales muestran momentos de tensión entre los manifestantes y padres de familia, quienes intentaban evitar el cierre de las instalaciones.

Hasta el momento, no se han registrado incidentes graves, ni se ha emitido un comunicado oficial por parte de la UNAM sobre la suspensión de clases.

Amenazas y desalojos previos en la UNAM

La Prepa 8 de la UNAM fue tomada por encapuchados tras amenazas y protestas; la universidad enfrenta creciente tensión por seguridad (oto: Twitter)

La toma del plantel ocurre apenas un día después de que una amenaza de bomba obligara a desalojar temporalmente la Preparatoria 8, generando alarma entre estudiantes, docentes y padres.

El lunes, un incidente similar ocurrió en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS), también en Ciudad Universitaria. Estos hechos se suman a la suspensión preventiva de actividades presenciales en diversas facultades desde el 29 de septiembre, luego de que circularan amenazas anónimas en redes sociales contra la comunidad universitaria.

¿Qué está pasando en la UNAM?

La Prepa 8 de la UNAM fue tomada por encapuchados tras amenazas y protestas; la universidad enfrenta creciente tensión por seguridad (oto: Twitter)

El clima de tensión dentro de la UNAM se intensificó tras el asesinato del estudiante Jesús Israel, de 16 años, a manos de Lex Ashton, de 19, en el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur, ocurrido el pasado 22 de septiembre.

De acuerdo con las autoridades, el agresor —quien resultó lesionado al lanzarse desde un edificio— estaría vinculado a grupos incel, comunidades en línea que promueven discursos de odio, misoginia y violencia de género.

El hecho provocó una ola de indignación en la comunidad universitaria y un llamado urgente a reforzar la seguridad dentro de los planteles de la UNAM.

¿Qué dijo la UNAM?

Tras estos acontecimientos, el rector Leonardo Lomelí Vanegas reiteró el compromiso de la Universidad para proteger la integridad física y emocional de los estudiantes, profesores y trabajadores.

“La UNAM redoblará esfuerzos para garantizar la seguridad de su comunidad y mantener espacios libres de violencia”, declaró el rector en días recientes.

Hasta ahora, las autoridades universitarias continúan en diálogo con los grupos estudiantiles para restablecer las actividades en la Preparatoria 8 y evitar nuevos actos que pongan en riesgo a la comunidad.