Guanajuato, Gto.- Con el anuncio de parte de la Secretaría de Gobernación sobre la fecha oficial de la entrada en vigor de la nueva CURP, se confirmó también los módulos para tramitar la CURP biométrica, la cual será solicitada como primer documento de identidad para trámites legales, educativos y bancarios.

Desde el 16 de octubre la CURP biométrica comenzará a solicitarse por entes públicos y privados para la verificación de la identidad en caso de realizar cualquier trámite. Si bien, este documento puede ser reemplazado por otra identificación, la nueva CURP se convertirá en la nueva identificación oficial de México.

¿Cuáles son los módulos para tramitar la CURP biométrica?

Cualquier módulo del Registro Civil a partir del 16 de octubre debe estar habilitado para tramitar y emitir el nuevo documento, la CURP biométrica. Para conocer tu módulo más cercano, te dejamos una guía rápida.

Ingresa en este enlace, que es un directorio con las 32 direcciones del Registro Civil en México, y selecciona tu estado en los links en color azul. Cada uno te llevará a la plataforma oficial del Registro Civil de cada estado para buscar el módulo más cercano a tu localidad.

El trámite de la CURP biométrica puede hacerse en cualquier módulo del Registro Civil a partir de octubre. | Archivo

Si quieres hacer el trámite en persona, necesitas llevar algunos documentos impresos y con copia, además de que necesitas acudir en un horario de 10:00 am a 3:00 de lunes a viernes. Los fines de semana cambian los horarios o en algunos estados está cerrado.

  • Acta de nacimiento certificada y visible
  • Identificación vigente (INE, cédula profesional o pasaporte)
  • CURP tradicional validada descargable en la página de la RENAPO
  • Comprobante de domicilio (no mayor a 3 meses)
  • Correo electrónico activo
  • En caso de mayores de 60 años, no es necesaria el acta de nacimiento
  • En caso de menores de edad, deben estar acompañados de un mayor y que este lleve sus propios documentos de identidad
Estos son los requisitos para tramitar la CURP biométrica. | Archivo

¿Cómo hacer el trámite de la CURP biométrica en línea?

Si deseas tramitar el nuevo documento sin salir de tu casa, puedes solicitar la CURP biométrica digital, la cual tendrás en tu teléfono y será igual de válida que la CURP en físico.

Para hacerlo necesitas tener tu LlaveMX y, a través de esa plataforma, crear una cuenta para solicitar el trámite. De esta forma la CURP te llegará por medio de un correo. Necesitarás los mismos documentos de identidad que al acudir a un módulo.

También puedes solicitar la CURP biométrica por medio de la plataforma Llave MX. | Archivo

La nueva CURP tendrá la información biométrica del ciudadano, huellas dactilares de ambas manos, fotografía y escaneo del iris. Estos datos solamente pueden ser tomados por el personal del Registro Civil con el consentimiento de la persona interesada.

Últimas noticias sobre la CURP biométrica:

¿Es obligatoria la CURP biométrica? Esto dice la Segob

Confirmado. En esta fecha iniciará el trámite de la CURP Biométrica

Es obligatoria. ¿Cuánto costará la nueva CURP Biométrica?