Silao, Gto .- Hace medio siglo abrió sus puertas la Preparatoria Oficial, hoy Escuela de Nivel Medio Superior de Silao (ENMS), cuando no existían amplias oportunidades educativas de este nivel en el país.

Hasta ese entonces el municipio cuya actividad económica se centraba principalmente en la agricultura y la ganadería, no contaba con oportunidades para que los adolescentes continuaran su preparación, lo que los orillaba a viajar a diario para tomar clases en ciudades circunvecinas.

Pero en 1974 un grupo de profesionistas encabezados por la Químico Farmacobióloga María de Jesús Monzón Troncoso y por los doctores Melitón Monzón Troncoso y Luis Alcocer, realizaron gestiones ante la Universidad de Guanajuato (UG) y meses después, el 4 de agosto de 1975, abrió sus puertas la Escuela Preparatoria Oficial de Silao (EPOS).

Según datos recopilados por la cronista de la ciudad, Paola Trujillo López, el entonces presidente municipal Alfonso Ruiz Ledesma logró la donación de los terrenos en los que hoy está asentado el plantel que comenzó con dos salones y, en su mayoría, con profesores foráneos y que no recibían pago por su labor.

Es así que nació la primera preparatoria en Silao cuya dirección estuvo a cargo de María de Jesús “Chuya” Monzón, y que este lunes recibió a su generación 2025-2028 que alberga a más de mil 400 alumnas y alumnos en sus bachilleratos general y bivalente.

Esta mañana se llevó a cabo la ceremonia conmemorativa al 50 aniversario del ENMS

Esta mañana se llevó a cabo la ceremonia conmemorativa al 50 aniversario de fundación de la preparatoria, en la que se entregaron reconocimientos a personal docente y administrativo por sus servicios brindados en la institución.

En el evento participaron Juan Antonio Sánchez Márquez, director del Colegio de Nivel Medio Superior de la UG; Graciela de la Luz Ruiz Aguilar, secretaria de Gestión y Desarrollo de la UG; la alcaldesa Melanie Murillo Chávez y el ex rector universitario, Juan Carlos Romero Hicks.