Guanajuato, Gto.- El otoño comienza en Guanajuato como en el resto del país, y mientras el temporal de lluvias vaya disminuyendo y los días sean un poco cálidos o templados, las tardes lóbregas y serenas, las noches más frías y con ventiscas un poco más intensas.

De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN) se prevé la formación de varios frentes fríos entre septiembre y octubre, época en la que inicia la temporada otoñal en el Hemisferio Norte, pero ¿estos frentes fríos se percibirán en Guanajuato?, ¿Cuál es el pronóstico de Guanajuato en está última semana de septiembre?

De acuerdo al pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) se prevé la llegada de 48 frentes fríos a México, mismos que iniciarán en septiembre. | Archivo.

¿Cuántos frentes fríos prevé el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y ¿Qué efectos traerán a México?

De acuerdo al reporte climatológico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se estima un total de 48 frentes fríos o sistemas frontales en México, mismos que llegarán desde la última semana de septiembre y se prevé se extiendan hasta mediados de mayo de 2026.

Estos frentes fríos ciertamente entrarán en otoño, que empieza su temporada estacional justamente la última semana de septiembre. Por lo cuál, se esperan diversos efectos climatológicos con la llegada consecutiva de los frentes fríos.

Se prevén tormentas, lluvias, intensidad de vientos y heladas, con probabilidad de caída de granizo o nevadas en distintos puntos del país.

Cabe decir, que aunque un frente frío, trae diversos efectos climáticos además, de frío, ya que estos se producen cuándo dos más masas con diferentes temperaturas o vapor de agua se encuentran una frente a otra, y estas no se mezclan de inmediato. El aire frío empuja al caliente, lo que crea nubes altas y tormentas fuertes e intensos vientos. Por esta razón, los frentes fríos son también conocidos como sistemas frontales.

Fabián Vázquez Romaña, coordinador general del SMN, indicó previamente en días pasados que, si bien, el primer frente frío ya había ingresado al país el pasado 10 de septiembre, de cuál le siguieron otros dos frentes fríos.

Además, para finales de este mes, se esperan otros 2, mismos que se desarrollarán durante las últimas semanas de septiembre.

Estos son los frentes fríos que se estiman en el país:

  • Septiembre: 5 frentes fríos (actualmente ya van 3)
  • Octubre: 5 frentes fríos
  • Noviembre: 6 frentes fríos
  • Diciembre: 7 frentes fríos
  • Enero: 6 frentes fríos
  • Febrero: 5 frentes fríos
  • Marzo: 6 frentes fríos
  • Abril: 5 frentes fríos
  • Mayo: 3 frentes fríos

¿El otoño traerá frentes fríos en Guanajuato? ¿Qué se sabe al respecto?

El otoño iniciará en Guanajuato durante la última semana de septiembre. | X (Twitter)

Los frentes fríos llegarán durante esta temporada otoñal a México, pero ¿Tendrán realmente repercusiones en el estado de Guanajuato? Normalmente con la entrada de los frentes fríos podemos imaginarnos tardes gélidas y lóbregas con cielos blancos y un frío intenso que hiela los huesos, sin embargo, el fenómeno climatológico se percibirá distinto en diversas áreas geográficas del país.

Usualmente cuándo ingresan los frentes fríos a México, tanto en la temporada otoñal como en la temporada invernal, no suelen afectar directamente al estado de Guanajuato u otras entidades al sur del territorio, ya que los frentes fríos afectan principalmente al Hemisferio Norte del territorio mexicano.

Las entidades que más lo padecen son los estados norteños de Nuevo León, Coahuila, Chihuahua, Sonora, Baja California, San Luis Potosí, Durango, Tamaulipas y Zacatecas.

Mientras que algunas regiones montañosas y altas de Puebla, Estado de México, Veracruz, Hidalgo, e incluso la zona noreste del estado de Guanajuato, sí suelen padecer algunos efectos como un frío intenso en esta temporada del año, pero debido a otras razones, más enfocadas a la temporada invernal o a las condiciones geográficas en dónde ya suele hacer frío debido a la altura de la superficie, la humedad o incluso a la ausencia de vegetación, lo que produce, una ausencia de calor durante las noches.

Este es el pronóstico para la última semana de septiembre en Guanajuato

El clima en Guanajuato durante la última semana de septiembre, prevé un clima templado, algunas lloviznas y chubascos, y un viento un poco fresco. | Archivo.

Ahora bien, el pronóstico estacional en Guanajuato durante la última semana de septiembre, según el Servicio Meteorológico en su pronóstico extendido, prevé un clima, un poco cálido durante las tardes y al mediodía, con probabilidad de neblina durante el amanecer, y cielos con intervalos claros y semi despejados en la entidad.

No obstante, también se prevén algunas lloviznas, intervalos de chubascos y ventiscas un poco intensas, mismas que irán disminuyendo su probabilidad durante el transcurso de la semana.

Tampoco se estima, el ingreso de algún frente frío en la entidad, no obstante, se recomienda informarse sobre posibles actualizaciones sobre el clima en Guanajuato, a través de medios espaciales en el tema como la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Sábado 20 de septiembre

  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm)
  • Viento de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h
  • Temperatura de 30° a 28°C, y mínimas de 16°C a 14°C.

Domingo 21 de septiembre

  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm)
  • Viento de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h
  • Temperatura de 30° a 28°C, y mínimas de 16°C a 14°C.

Lunes 22 de septiembre

  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm)
  • Temperatura de 30° a 28°C, y mínimas de 16°C a 14°C.
  • Viento de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h

¿Qué se prevé, de acuerdo al SMN en Guanajuato del martes 23 al 30 de septiembre?

Se estima que la probabilidad de lluvias disminuya en Guanajuato, paulatinamente el resto de la última semana de septiembre, mientras que prevalecerá un clima templado durante la tarde y probablemente, se empiece a percibir un clima más frío en las noches y tardes, clima que también dará inicio a la temporada de otoño en la entidad.

Últimas Noticias sobre el clima:

¿Tan pronto el invierno? Se esperan 48 frentes fríos desde septiembre; esta es la lista

Vórtice polar y ciclón pondrán en alerta a Jalisco y estos estados, advierte Conagua

Guanajuato está libre de sismos pero no de otros desastres naturales: estos son sus riesgos geográficos