Guanajuato, Guanajuato.- La presa de San Renovato ha estado en el abandono durante años y la mayor prueba de ello, además de las montañas de basura que se acumulan a lo largo y ancho de toda el área protegida, es el lamentable estado de la infraestructura que se encuentra en el lugar.

 La decadencia de la presa de San Renovato en Guanajuato. Foto: Josué Castillo

Las zonas más afectadas por el uso y abuso son el quiosco, a partir del cual inician los senderos para llegar al famoso faro de la presa de San Renovato, y el fortín que se ubica junto a ésta.

 El abandono deja huella en la infraestructura de la presa de San Renovato. Foto: Josué Castillo

El quiosco ha perdido por completo los barrotes que limitaban su perímetro y las pintas cubren la totalidad de su estructura: desde las columnas que sostienen la estructura hasta el techo ha sido vandalizado con rayones de todos colores y tamaños, al punto que se hace difícil entender siquiera qué decían originalmente.

 El quiosco y el fortín, testigos del deterioro en la presa de San Renovato. Foto: Josué Castillo

Es común también encontrar en este lugar piedras grandes y lisas que quienes se reúnen allí a consumir bebidas alcohólicas utilizan para sentarse. Alrededor del quiosco es uno de los puntos donde se concentran más desechos relacionados con el consumo de alcohol en toda la presa.

 Vandalismo y basura, la triste realidad de la presa de San Renovato. Foto: Josué Castillo

Por su parte, el fortín que se encuentra a unos metros del faro no destaca tanto por tener daño estructural sino por el aroma a desechos humanos y el zumbido de las muchas moscas que son atraídas al lugar. La presencia de papel sanitario con desechos que hay en el lugar revela que este ha sido utilizado como baño más de una vez por quienes visitan el faro.

 
El estado lamentable del quiosco en la presa de San Renovato. Foto: Josué Castillo

Durante muchos años, la presa de San Renovato fue considerada uno de los puntos más importantes de la ciudad, ya sea porque su construcción obedeció a las necesidades hidrológicas de la región o por su pertenencia al aristocrático barrio de la presa. Desde el 2019, cuando se rehabilitaron las pérgolas de la presa, el Ayuntamiento no ha invertido en la presa de San Renovato.

 

Más noticias de Guanajuato

Víctima menor de edad de accidente de peregrinos de San Luis de la Paz está sin identificar

Empleados denuncian despidos injustificados en la presidencia de Tierra Blanca

Trasladan a 14 peregrinos heridos a Guanajuato, vecinos de Tenancingo apoyan a familias